Noticias de Turismo
Cuba: Resiliencia Turística Española Frente a Desafíos
2025-08-26

El panorama tur\u00edstico cubano se encuentra en un momento complejo, luchando por recuperar los niveles de afluencia previos a la pandemia, a diferencia de otros destinos caribe\u00f1os que han logrado superar sus r\u00e9cords. A pesar de este escenario desafiante, marcado por una significativa disminuci\u00f3n en el n\u00famero de visitantes y una baja ocupaci\u00f3n hotelera, las corporaciones tur\u00edsticas espa\u00f1olas demuestran una notable tenacidad. Mantienen sus operaciones e incluso exploran oportunidades de crecimiento en la isla, reafirmando as\u00ed la importancia estrat\u00e9gica de Cuba dentro de sus portafolios de inversi\u00f3n y desarrollo, a pesar de los obst\u00e1culos.

Los datos recientes de la Oficina Nacional de Estad\u00edstica e Informaci\u00f3n (ONEI) revelan una situaci\u00f3n cr\u00edtica para el sector tur\u00edstico cubano. Durante la primera mitad del a\u00f1o, la isla recibi\u00f3 menos de un mill\u00f3n de visitantes internacionales, lo que representa una disminuci\u00f3n considerable en comparaci\u00f3n con el a\u00f1o anterior. Esta recesi\u00f3n se atribuye a una combinaci\u00f3n de factores, incluyendo la severa crisis econ\u00f3mica y energ\u00e9tica que atraviesa el pa\u00eds, la reducci\u00f3n de conexiones a\u00e9reas y las persistentes sanciones impuestas por Estados Unidos. En respuesta a esta coyuntura, el primer ministro cubano, Manuel Marrero, ha anunciado la preparaci\u00f3n de \u201creformas estructurales\u201d destinadas a revitalizar esta vital industria.

A pesar de estas dificultades, los grupos tur\u00edsticos espa\u00f1oles contin\u00faan mostrando un firme compromiso con Cuba. \u00c1voris Corporaci\u00f3n Empresarial, por ejemplo, ha destacado la relevancia de Cuba como un \u201cdestino estrat\u00e9gico\u201d para su programaci\u00f3n de largo radio. Esto se evidencia en iniciativas como la reuni\u00f3n de 400 agentes de viajes en Cayo Santa Mar\u00eda y Trinidad, organizada en colaboraci\u00f3n con el canal profesional para fomentar un crecimiento sostenido en la regi\u00f3n. Adem\u00e1s, Iberojet, parte de \u00c1voris, ha mantenido su ruta Madrid-Santa Clara, demostrando su confianza en el potencial tur\u00edstico de la isla.

En el \u00e1mbito hotelero, la ca\u00edda de pernoctaciones y la baja ocupaci\u00f3n son preocupantes, con una media del 21.5% hasta junio. Sin embargo, cadenas espa\u00f1olas como Meli\u00e1 Hotels International e Iberostar Hotels & Resorts, que poseen una vasta presencia en la isla con miles de habitaciones, no solo mantienen sus operaciones sino que algunas incluso las ampl\u00edan. Meli\u00e1 ha incorporado recientemente el Gran Hotel Bristol Habana Vieja a su colecci\u00f3n, y Blau Hotels ha asumido la gesti\u00f3n del hotel Las Morlas de Varadero. Estos movimientos subrayan la visi\u00f3n a largo plazo de las empresas espa\u00f1olas en Cuba, a pesar de los desaf\u00edos coyunturales, consolidando a la isla como un pilar en sus estrategias de expansi\u00f3n internacional.

Más historias
Ver más