Aventura y Naturaleza
Debbie Carrasquer Conquista "Midtown Brown Low" (8A+): Un Hito en la Escalada Femenina en Estados Unidos
2025-07-18

En un logro que resuena en la comunidad de la escalada, la intrépida deportista Debbie Carrasquer ha conquistado la desafiante ruta de búlder conocida como «Midtown Brown Low», calificada con un impresionante 8A+. Esta ascensión no solo representa un triunfo personal para Carrasquer, sino que también la posiciona como una de las escasas escaladoras de origen español en alcanzar este nivel de dificultad, demostrando que la pasión y la determinación pueden superar cualquier obstáculo, incluso con un intenso ritmo de vida profesional.

Debbie Carrasquer: Una Travesía de Roca y Pasión en Tierras Americanas

Originaria de Mollerussa, Lleida, Debbie Carrasquer, a sus 37 años, ha labrado una impresionante trayectoria en el mundo de la escalada. Desde su llegada a California en 2016, a la edad de 27, la vida de Debbie dio un giro radical al descubrir su verdadera vocación en la escalada. Tras iniciarse en la escalada tradicional y luego incursionar en la deportiva, donde consiguió su primer 8a+ en 2020, encontró en el búlder su máxima expresión deportiva en 2021. Este tipo de escalada, al no requerir compañeros y ofrecer flexibilidad, se adaptaba perfectamente a sus largas y exigentes jornadas laborales de 12 horas, seis días a la semana, como analista de operaciones de producto y traductora en Silicon Valley.

Su preparación para este gran desafío incluyó un viaje de entrenamiento al famoso Priest Draw en Arizona, un lugar reconocido por sus impresionantes techos de caliza con abundantes agujeros. Esta experiencia le permitió afinar su técnica y resistencia antes de dirigirse al techo de The Freaks en Kirkwood, California. Allí, Carrasquer encadenó con éxito varias rutas clásicas, que oscilaban entre 8C y 8A, consolidando así la forma física y mental necesarias para enfrentar el reto principal: la extensión de «Midtown Brown Low», un formidable 8A+.

El bloque de «Midtown Brown Low» exigió a Debbie una secuencia de aproximadamente cincuenta movimientos, combinando el uso de manos y pies, con cruces iniciales seguidos de tramos que demandaban gran resistencia. Ella compartió la particularidad de este ascenso al ser la primera mujer en completarlo, lo que implicó una meticulosa búsqueda y adaptación de la 'beta' (secuencia de movimientos) a su propia fisonomía. Describió el proceso como un desafío que requirió incontables horas de esfuerzo, creatividad y una gestión rigurosa de la piel debido a la abrasividad de la roca, sacrificios que, según sus palabras, valieron completamente la pena.

Este logro la inscribe en la historia de la escalada femenina española, siguiendo los pasos de pioneras como Josune Bereziartu, quien en 2003 encadenó su primer 8A+ con «Solaris» en la cueva de Baltzola. Posteriormente, en 2016, Itziar Zabala replicó este mismo hito. Más recientemente, Maja Jonjic, desde Canarias, marcó otro punto de inflexión al ser la primera en encadenar un 8B femenino español con «El Guanche» en Tenerife en 2021, demostrando la creciente fuerza y habilidad de las escaladoras españolas en el ámbito internacional del búlder.

Reflexiones sobre la Determinación y la Superación en la Escalada Femenina

El ascenso de Debbie Carrasquer en «Midtown Brown Low» es un poderoso testimonio de que la pasión, cuando se combina con una disciplina férrea y una resiliencia inquebrantable, puede llevar a la consecución de metas extraordinarias. Su historia nos inspira a reconocer que los límites, a menudo, son autoimpuestos y que incluso las agendas más apretadas no deben sofocar nuestros sueños. La habilidad de Debbie para gestionar un exigente trabajo a tiempo completo mientras entrena y escala a un nivel de élite es una lección sobre la eficiencia y la priorización. Además, su logro subraya el continuo crecimiento y la capacidad de las mujeres en la escalada, desafiando percepciones y abriendo caminos para futuras generaciones. Es un recordatorio de que cada encadenamiento no es solo una victoria personal, sino también un paso adelante para toda una comunidad, demostrando que la cima no es el único destino, sino el viaje mismo de superación y descubrimiento.

Más historias
Ver más