Aventura y Naturaleza
Descubriendo la Estructura de la Vitamina B12: El Legado de Dorothy Crowfoot Hodgkin
2025-08-23

Hace setenta años, la cristalografía de rayos X experimentó un avance monumental que transformaría nuestra comprensión de la materia a nivel atómico. Este hito fue liderado por la brillante científica Dorothy Crowfoot Hodgkin, una figura influyente en la química que, a través de su incansable trabajo, logró dilucidar la estructura de la vitamina B12. Su método, que implicaba el uso de rayos X para revelar la disposición de los átomos, ha sido fundamental para descifrar la arquitectura de numerosas moléculas biológicas complejas, incluyendo compuestos esenciales como la insulina y la penicilina.

La capacidad de visualizar y comprender la estructura atómica de las moléculas es crucial para descifrar sus funciones y mecanismos de acción. La cristalografía de rayos X, una técnica que permite observar el ordenamiento atómico de los cristales, demostró ser una herramienta indispensable en manos de Hodgkin. El desafío de cristalizar moléculas complejas como la vitamina B12, que posee 62 átomos, es considerable, ya que requiere un alineamiento atómico extremadamente preciso. Una vez obtenido el cristal, la dispersión de los rayos X al chocar con los átomos genera patrones específicos que, con la ayuda de avanzados sistemas computacionales de la época, como el SWAC de Los Ángeles, permitían calcular la posición exacta de cada átomo. Este proceso, aunque laborioso, proporcionó una ventana sin precedentes al mundo microscópico de las moléculas.

El impacto del trabajo de Dorothy Hodgkin trasciende el descubrimiento de la estructura de la vitamina B12. Sus contribuciones sentaron las bases para futuras investigaciones en el campo de las estructuras orgánicas y proteínas, acelerando significativamente el ritmo de los descubrimientos científicos. Más allá de su labor en el laboratorio, Hodgkin fue una educadora dedicada y una defensora activa de causas importantes, como la prevención de la proliferación nuclear durante la Guerra Fría. Su legado perdura no solo en los avances científicos que propició, sino también en su compromiso con la enseñanza y la paz, inspirando a generaciones futuras a perseguir el conocimiento y a utilizarlo para el bien común. La búsqueda del conocimiento profundo nos impulsa a desvelar los secretos del universo, y al hacerlo, no solo enriquecemos nuestra comprensión del mundo, sino que también forjamos un camino hacia un futuro más brillante y esperanzador para la humanidad. El esfuerzo colectivo y la dedicación de individuos extraordinarios como Hodgkin son fundamentales para alcanzar estos ideales de progreso y beneficio social.

Más historias
Ver más