Viajes Culturales
El Espectáculo Celestial: Contemplando el Mar de Nubes en Tenerife
2025-07-16
La isla de Tenerife, parte del encantador archipiélago canario, es célebre por sus diversos atractivos naturales. Entre ellos, un fenómeno atmosférico cautiva a los visitantes: el impresionante mar de nubes.

Sumérgete en la Majestuosidad del Mar de Nubes de Tenerife: Una Experiencia Paisajística Única

El Fascinante Origen del Mar de Nubes en las Islas Canarias

Entre las maravillas paisajísticas que ofrece la isla de Tenerife, el \"mar de nubes\" es, sin lugar a dudas, un espectáculo visual inolvidable. Este fenómeno, apodado cariñosamente como \"panza de burra\", surge de la interacción de los vientos alisios, originarios del anticiclón de las Azores. Estos vientos, cargados de humedad, impactan contra las elevaciones montañosas que circundan el majestuoso Teide, estancándose en una franja altitudinal que oscila entre los 500 y los 1.200 metros.

La Formación y Características del Mar de Nubes en Tenerife

Estas formaciones nubosas tienen la peculiaridad de permanecer estacionarias durante largos periodos, especialmente en la temporada estival. Es por ello que, al ascender desde localidades como Puerto de la Cruz, en el Valle de la Orotava, hacia las Cañadas del Teide, se atraviesa esta capa de nubes para emerger en un cielo despejado, revelando un horizonte de nubes que se extiende como un manto algodonoso. Al cruzar esta zona en coche, se experimenta una humedad casi total, y por unos kilómetros, el paisaje se transforma, evocando la exuberancia de regiones como Galicia o Asturias, gracias al efecto conocido como \"lluvia horizontal\" que nutre la vegetación.

Los Mejores Puntos Panorámicos para Admirar el Mar de Nubes del Teide y Orotava

La vista más espectacular del mar de nubes se suele dar durante los meses de verano. Para apreciarlo en todo su esplendor, se recomienda transitar por la carretera TF-24, que se inicia en el Monte de la Esperanza, al suroeste de La Laguna, y serpentea a lo largo de la cresta montañosa hasta llegar a las Cañadas del Teide. A lo largo de este recorrido, numerosos miradores ofrecen perspectivas inmejorables del manto nuboso, enmarcado por el imponente perfil del volcán Teide y el vasto Valle de la Orotava a sus pies. De entre todos, el mirador conocido como \"Tarta del Teide\" es particularmente notable, no solo por las vistas del mar de nubes, sino también por permitir observar de cerca un fascinante paisaje volcánico con diversas capas de lava expuestas.

El Mar de Nubes: Un Fenómeno Presente en Otras Islas Canarias

Este fenómeno del mar de nubes no es exclusivo de Tenerife; se manifiesta en otras islas del archipiélago canario donde las elevaciones montañosas superan la altitud de las nubes, generalmente por encima de los mil metros. Sin embargo, en islas de menor altitud como Fuerteventura, donde las montañas no alcanzan la cota necesaria, este espectáculo no se produce. Para quienes visitan Tenerife, la experiencia de contemplar el mar de nubes es un imperdible que añade un toque mágico a la ya de por sí impresionante belleza natural de la isla.

Más historias
Ver más