Conmemorando sus cuatro décadas de trayectoria, el reconocido tren turístico de lujo, Al Ándalus, emprende una fascinante transformación al incorporar nuevas localidades en su recorrido a partir de la temporada 2026. Este emblemático convoy de Renfe expandirá sus horizontes para incluir destinos en la Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla-La Mancha, además de sus tradicionales paradas en Andalucía. Por primera vez, la capital española se establecerá como punto de partida o llegada para los viajeros, marcando un hito en la historia de este servicio de alta gama. Esta renovación no solo busca diversificar la oferta turística, sino también consolidar su compromiso con un modelo de viaje sostenible, que fusiona la riqueza cultural con el máximo confort.
El itinerario planificado para 2026 mantendrá su formato clásico de siete días y seis noches, prometiendo una inmersión completa en el patrimonio, la gastronomía y los paisajes del sur y centro peninsular. Las nuevas incorporaciones incluyen ciudades y pueblos de profundo interés histórico y cultural como Madrid, Aranjuez, Toledo, Cáceres, Mérida, así como las ya consolidadas Córdoba, Jerez, Cádiz y Sevilla. Esta expansión geográfica no solo enriquece la experiencia del viajero, sino que también subraya la visión del tren Al Ándalus de ofrecer una manera singular de explorar la geografía española, destacando la belleza y diversidad de sus regiones.
La integración de Madrid en la ruta del Al Ándalus representa una evolución significativa para este servicio de tren de lujo. Aunque mantiene su esencia distintiva, esta novedad abre las puertas a una gama de paisajes y oportunidades sin precedentes para sus pasajeros. El tren, que forma parte del selecto catálogo de Trenes Turísticos de Lujo de Renfe, es una verdadera joya rodante. Sus vagones históricos, restaurados meticulosamente, evocan los grandes viajes de principios del siglo XX, ofreciendo hoy día prestaciones de vanguardia en confort y servicios. Los viajeros pueden elegir entre alojarse en las elegantes Suites Deluxe o en las Habitaciones Gran Clase, ambas equipadas con baño completo, asegurando una estancia de lujo. Adicionalmente, un autobús de lujo acompaña al tren durante todo el trayecto, facilitando los desplazamientos para las excursiones programadas, y el paquete incluye todas las entradas a los lugares de interés, además de una vasta oferta de actividades y servicios a bordo.
Este renovado enfoque del tren Al Ándalus para el año 2026 reafirma su posición como una de las experiencias ferroviarias más exclusivas de Europa. Al añadir nuevas y atractivas paradas, no solo se expande su alcance, sino que se enriquece la propuesta de valor para los amantes del viaje lento y la inmersión cultural. Se trata de una invitación a explorar la riqueza histórica y paisajística de España desde una perspectiva única, combinando la opulencia de antaño con las comodidades modernas, todo ello enmarcado en un compromiso con el turismo de calidad y el descubrimiento del territorio.