Aventura y Naturaleza
España Ante Nueva Ola de Calor Extrema en Agosto
2025-08-01

La Península Ibérica se prepara para un episodio de calor intenso que marcará el inicio del mes de agosto, anticipando un incremento térmico considerable en varias comunidades autónomas. Tras un mes de julio caracterizado por condiciones climáticas más moderadas, influenciadas por fenómenos como el chorro polar, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una alerta sobre la llegada de una nueva ola de calor que impactará gran parte del territorio nacional.

Este fenómeno climático, que se espera inicie el próximo 3 de agosto, cumplirá con los criterios de una ola de calor al preverse una persistencia de al menos tres días consecutivos con temperaturas que excederán el 95% de los registros históricos para esta época del año. La AEMET atribuye este ascenso térmico a la confluencia de una masa de aire cálido y seco, cielos despejados y una atmósfera estable, lo que propiciará que las máximas superen los 38 ºC de manera generalizada en el suroeste, alcanzando picos de 40-42ºC en valles como los del Guadiana y Guadalquivir. Aunque el lunes 4 se anticipa como el día más crítico, con subidas significativas en Cantabria y temperaturas cercanas a los 40ºC en los valles del Tajo y Miño, la afectación se extenderá a otras zonas, incluyendo la meseta Norte y, de forma más breve, las Islas Canarias. Ciudades como Córdoba, Ourense, Badajoz, Jaén y Ciudad Real se perfilan como las más impactadas, con pronósticos que superan los 40ºC, mientras que Madrid y Barcelona también experimentarán un calor considerable.

Además de las altas temperaturas diurnas, se prevé que las noches sean especialmente cálidas, con mínimas que no descenderán por debajo de los 23-25ºC en amplias áreas, contribuyendo a la sensación térmica de calor constante. La incertidumbre persiste en cuanto a la duración exacta de esta ola, ya que la continuidad de la masa de aire africano depende de factores atmosféricos variables. No obstante, los pronósticos a largo plazo de la AEMET sugieren que agosto podría continuar siendo un mes atípicamente cálido, con dos semanas adicionales (del 11 al 17 y del 18 al 24) en las que las temperaturas se mantendrían por encima de lo habitual y las precipitaciones serían escasas, particularmente en la zona del Cantábrico y el sur peninsular, aunque estas proyecciones están sujetas a posibles ajustes.

Enfrentar los desafíos del cambio climático requiere una acción colectiva y un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad. La recurrencia de fenómenos extremos como las olas de calor nos insta a reflexionar sobre la necesidad de adaptar nuestras ciudades y estilos de vida a un entorno cambiante. Es fundamental promover la conciencia ambiental, invertir en energías renovables y fomentar prácticas que mitiguen el impacto en nuestro planeta, asegurando un futuro más resiliente y equitativo para las generaciones venideras.

Más historias
Ver más