Noticias de Turismo
España y Portugal Lideran el Auge de las Residencias de Marca con Más de 4.000 Unidades
2025-07-31
La Península Ibérica, conformada por España y Portugal, se consolida como un referente global en el floreciente mercado de las branded residences. Este informe detalla la expansión sin precedentes de este segmento inmobiliario de alta gama, revelando cifras que superan las 4.000 unidades y un valor de mercado que excede los 5.200 millones de euros, reflejando una tendencia de inversión y lujo que redefine el panorama turístico y residencial de la región.

El Auge del Lujo: Un Futuro Residencial Distinguido

La Expansión sin Precedentes de las Residencias de Marca en la Península Ibérica

El mercado de las propiedades con sello de marca en España y Portugal ha alcanzado una cifra impresionante, superando las 4.000 unidades repartidas en medio centenar de desarrollos. Estos proyectos, que abarcan desde los ya completados hasta los planificados para los próximos años, representan un valor económico que excede los 5.200 millones de euros. Este impulso se destaca en un informe preliminar de Branded Residences Monitor, que subraya la significativa evolución de este tipo de activos.

Orígenes y Evolución de un Concepto Inmobiliario-Turístico

El concepto de residencias de marca, definido por viviendas de alto standing asociadas a reconocidas firmas y cadenas hoteleras, surgió en Estados Unidos en las décadas de 1920 y 1930. No obstante, ha sido a partir de 2002 cuando este nicho, que fusiona lo inmobiliario con lo turístico, ha experimentado una expansión dramática, multiplicando por diez el número de iniciativas. Este auge ha posicionado a Europa como el tercer mercado más dinámico a nivel mundial para estas propiedades de lujo, siguiendo a Norteamérica y Asia-Pacífico.

Liderazgo Ibérico en el Sur de Europa

Según los hallazgos preliminares de Branded Residences Monitor, que se presentarán en detalle en septiembre, España y Portugal emergen como líderes indiscutibles en el ámbito de las residencias de marca dentro del sur de Europa. La oferta de este tipo de alojamientos en España se ha triplicado en los últimos cuatro años, afianzando su posición como un nuevo epicentro europeo para este segmento, tal como confirman diversas consultoras inmobiliarias.

La Concentración de Lujo en España y Proyectos Emblemáticos

Actualmente, España alberga 2.041 residencias de marca destinadas a uso residencial y turístico, con Málaga concentrando más del 61.73% de estas propiedades. Ejemplos de este crecimiento incluyen la colaboración de Banyan Tree Group con La Quinta Grupo Inmobiliario para el desarrollo de Angsana Real de La Quinta Benahavis Marbella, con inauguración prevista para 2026. Además, Higuerón Developments está invirtiendo 26 millones de euros en un complejo de áticos, villas y apartamentos de lujo. La Costa del Sol también será escenario de nuevas propiedades de ultralujo, como The St. Regis Residences en Casares y un proyecto encabezado por Rafa Nadal y Abel Matutes, lo que refleja un aumento del 58.77% en el valor medio de estas residencias en curso comparado con las ya terminadas.

El Escenario de Portugal en el Mercado de Residencias de Marca

En Portugal, el mercado de residencias de marca se segmenta por uso residencial, turístico y mixto, sumando cerca de 1.986 unidades. La región del Algarve se destaca como el principal polo de atracción, albergando aproximadamente el 55.6% de los proyectos inmobiliarios de esta naturaleza. El valor medio de las propiedades en desarrollo en Portugal también ha mostrado una apreciación, con un incremento del 12.53% en comparación con los inmuebles ya finalizados.

Más historias
Ver más