La comunidad empresarial española lamenta la partida de Ángel Jove Capellán, un pionero cuya influencia se extendió por más de seis décadas en sectores cruciales como la construcción, el desarrollo inmobiliario y el turismo. Su visión transformó el grupo Anjoca en un conglomerado multisectorial, y su legado perdurará a través de la cadena Hoteles Elba. Jove fue un emprendedor excepcional, reconocido por su innovación y su capacidad para forjar una organización adaptable y competitiva, dejando una huella imborrable en el panorama económico del país.
Su trayectoria, marcada por el liderazgo y una perspicacia empresarial inigualable, le valió numerosos reconocimientos, consolidándolo como una figura central en el desarrollo económico de España. La cadena hotelera Hoteles Elba, bajo su dirección, se expandió a destinos clave, elevando la presencia turística del grupo a nivel nacional. La contribución de Jove va más allá de los números; representa el espíritu de una era, donde el ingenio y el trabajo arduo podían moldear el futuro de industrias enteras.
Ángel Jove Capellán, el notable presidente del grupo Anjoca y cerebro detrás de la cadena Hoteles Elba, nos ha dejado a la edad de 86 años, tras una prolongada enfermedad. Su carrera, que se extendió por más de seis décadas, es un testimonio de su compromiso con la construcción, el sector inmobiliario y el turismo. Jove fue una figura clave, admirado por su liderazgo, su enfoque pionero y su habilidad para crear un negocio resiliente y competitivo. Su partida deja un vacío significativo en el ámbito empresarial español, donde su huella es indiscutible.
Nacido en A Coruña en 1939, Ángel Jove inició su andadura empresarial con apenas 20 años, dedicándose inicialmente a la construcción. Con el paso del tiempo, su actividad se diversificó, incursionando en la promoción inmobiliaria, la creación de centros comerciales y la gestión de activos. Uno de sus proyectos más emblemáticos fue la fundación de Hoteles Elba, una cadena que, como parte del grupo Anjoca, logró una sólida presencia en la península ibérica, Baleares y Canarias, contribuyendo significativamente a la proyección turística del grupo a nivel nacional, con 15 hoteles en operación. Bajo su dirección, Anjoca se consolidó como un holding multisectorial con una trayectoria de más de 60 años, sumando más de 6,000 camas hoteleras, 2,000 empleados, 7,000 viviendas construidas y 135,000 metros cuadrados de espacios comerciales. El grupo destacó su \"visión empresarial, junto a su exigencia personal, el carácter innovador y la flexibilidad de su organización\", como pilares que \"han permitido establecer ventajas competitivas\".
La influencia de Ángel Jove trascendió el ámbito puramente comercial, consolidándose como un ejemplo de emprendimiento y visión. Su capacidad para anticipar tendencias y su incansable búsqueda de la excelencia lo posicionaron como una figura adelantada a su tiempo. El impacto de su trabajo no solo se reflejó en el crecimiento de sus empresas, sino también en el desarrollo de infraestructuras clave y en la generación de empleo. Su legado perdurará como fuente de inspiración para futuras generaciones de empresarios, demostrando que la audacia y la dedicación pueden construir imperios.
La prolífica carrera de Ángel Jove Capellán fue honrada con múltiples distinciones, tanto en el ámbito cultural y social como en el empresarial. Entre los reconocimientos más destacados se encuentran su nombramiento como Doctor Honoris Causa en Economía por The Constantinian University, la distinción de la Asociación Española de Centros Comerciales por el Centro Comercial Los Rosales de A Coruña como el Mejor Centro Comercial del Año, el Galardón \"Mundo Empresarial\" por su trayectoria profesional, el Premio \"Actualidad Económica\" por la iniciativa empresarial de Fuerteventura Golf Resort, el Premio Distinguido del Turismo \"Playas de Oro\" por su destacada trayectoria en el sector turístico de Fuerteventura, y el Premio Victoriano Reinoso de la Asociación de Empresarios gallegos en Madrid. Estos galardones son un reflejo de su invaluable contribución al desarrollo económico y social de España, consolidando su reputación como un líder excepcional y un innovador incansable.