Noticias de Turismo
La Dominancia Creciente del Alquiler Vacacional en Europa: Impacto y Tendencias
2025-08-24
Este informe detalla la evolución y el impacto significativo del alquiler turístico en el continente europeo, destacando su ascenso y consolidación como una fuerza motriz en la industria del turismo.

El Alquiler Vacacional: Un Gigante en la Escena Turística Europea

El Alquiler Vacacional Gana Terreno: El Impulso de las Plataformas Digitales

El segmento del alquiler vacacional, impulsado por gigantes como Airbnb, Booking, Expedia y Tripadvisor, ha experimentado un crecimiento sin precedentes, estableciéndose como un pilar fundamental en el mercado turístico europeo. Estas plataformas han simplificado enormemente el acceso a un vasto inventario de viviendas para viajeros de todo el mundo. Tras una espectacular recuperación en el período post-pandémico, este sector registró un notable aumento del 19% interanual en 2024, alcanzando la impresionante cifra de 854 millones de pernoctaciones en la Unión Europea y el área de la EFTA. Esto se traduce en un promedio de 2,34 millones de visitantes alojados cada noche, evidenciando la creciente preferencia por este tipo de hospedaje.

La Resiliencia del Alquiler Vacacional Post-Pandemia: Un Análisis de Eurostat

Según los datos proporcionados por Eurostat, las reservas de alojamientos turísticos a través de plataformas digitales no solo han recuperado los niveles previos a la crisis sanitaria, sino que los han superado de manera significativa. En 2019, se registraron 512 millones de estancias, cifra que se elevó a 597 millones en 2022, superando por primera vez los registros anteriores a la pandemia. Esta tendencia ascendente continuó firmemente en 2023 y se consolidó en 2024, culminando en 854 millones de pernoctaciones. Alemania lideró el crecimiento anual con un 22,6%, seguida de cerca por Francia y España, ambos con un incremento del 20,9%.

España en la Cima: Posición Destacada en el Mercado Europeo

Francia se posicionó como el país con mayor volumen de pernoctaciones en 2024, con 192 millones, lo que representa más de una quinta parte del total. España le siguió de cerca con 171 millones de noches, consolidando su segundo puesto, e Italia ocupó el tercer lugar con 127 millones. Alemania y Grecia completaron los cinco primeros puestos, con 60 y 45 millones de pernoctaciones respectivamente. Otros mercados con cifras significativas fueron Portugal, Polonia, Croacia, Austria, Bélgica, Hungría, Países Bajos, República Checa y Suiza, todos superando los 10 millones de noches.

Flujos de Demanda: Turistas Nacionales vs. Internacionales en el Alquiler Vacacional

Eurostat revela que, en 2024, seis de cada diez noches reservadas en alojamientos vacacionales correspondieron a turistas internacionales, sumando un total de 531 millones, lo que representa el 62% del total. Sin embargo, en siete naciones europeas, la proporción de viajeros extranjeros superó el 90% de todas las pernoctaciones en plataformas, lo que subraya la importancia de la demanda transfronteriza para el sector.

La Influencia de la Estacionalidad en el Mercado de Alquiler Vacacional

La estacionalidad sigue siendo un factor prominente en el sector, con más de un tercio de las reservas de viajeros internacionales concentrándose en los meses de julio (15,8%) y agosto (17,8%). En destinos como Croacia, el 58% de todas las noches se registraron en estos dos meses pico, mientras que países como Luxemburgo (22%) o Alemania (26%) mostraron una distribución de la demanda mucho más uniforme a lo largo del año.

Un Vistazo a los Datos de Alquiler Turístico de Corta Estancia: Una Colaboración Estratégica

Desde 2020, una iniciativa conjunta entre la Comisión Europea y empresas líderes como Airbnb, Booking, Expedia y Tripadvisor ha permitido a Eurostat divulgar estadísticas armonizadas sobre las pernoctaciones en alquileres turísticos de corta duración gestionados a través de estas plataformas. Este esfuerzo estadístico se enfoca exclusivamente en alojamientos vacacionales, excluyendo los formatos tradicionales como hoteles y campamentos. No obstante, la reciente decisión de Tripadvisor de retirarse de este acuerdo colaborativo implica que dejará de suministrar datos a este sistema estadístico europeo en el futuro.

Más historias
Ver más