Noticias de Turismo
Cancún enfrenta desafío masivo de sargazo: playas clave afectadas en agosto
2025-08-24
Las costas de Cancún se encuentran bajo una intensa presión debido al arribo masivo de sargazo, una situación que, aunque anticipada, ha alcanzado niveles preocupantes. Este fenómeno natural, que afecta la estética y la ecología de las playas, ha movilizado a las autoridades y a la comunidad en un esfuerzo conjunto para mitigar sus efectos.

Frente Unido Contra el Sargazo: El Reto de Preservar las Playas de Cancún

El Incesante Arribo de Algas Marinas en las Costas Caribeñas

Las playas de Cancún han comenzado a experimentar un considerable arribo de sargazo, un fenómeno previsto por la Red de Monitoreo estatal. Durante el mes de agosto, se han acumulado más de 4.300 toneladas de esta alga marina. Las zonas costeras más afectadas por esta invasión natural son Delfines, Coral y Chacmool, que han recibido la mayor parte del volumen. Esta situación subraya la necesidad de una respuesta rápida y eficaz para mantener la calidad de los espacios naturales.

Llamado a la Acción Ciudadana: \"Todos Contra el Sargazo\"

Ante la magnitud del problema, la alcaldesa Ana Paty Peralta ha extendido una invitación a todos los residentes para unirse a las iniciativas de recolección de sargazo. Bajo el lema \"Todos contra el sargazo\", se programó una jornada de limpieza para este sábado 23 de agosto. La participación comunitaria es crucial, especialmente porque algunas playas han sido clasificadas con un semáforo amarillo, indicando un nivel de afectación considerable. Este esfuerzo conjunto busca involucrar a la ciudadanía en la solución de un desafío ambiental que impacta directamente el turismo local.

Balance de la Recolección: Esfuerzos Concentrados en Puntos Críticos

Durante el mes de agosto, se han retirado 6.906 metros cúbicos de sargazo de las siete playas públicas del municipio. Playa Delfines encabeza la lista con 5.171 m³ de recolección, seguida por Playa Coral con 660 m³ y Chac Mool con 395.99 m³. Otras playas como Playa del Niño, Marlín, Las Perlas y Ballenas también han sido objeto de limpieza, aunque en menor medida. Estos datos reflejan la concentración de los esfuerzos en las áreas más impactadas, donde el volumen de alga marina es significativamente mayor.

La Logística Detrás de la Limpieza Costera

Las operaciones diarias para remover el sargazo implican una compleja coordinación de recursos humanos y técnicos. Desde las primeras horas de la mañana, un equipo de personal especializado se moviliza, utilizando maquinaria adecuada para la remoción. La colaboración entre diversas dependencias gubernamentales, la iniciativa privada y la ciudadanía es fundamental para el éxito de estas tareas. Esta sinergia demuestra un compromiso firme con la conservación del entorno costero y la funcionalidad de las playas.

Refuerzo de Equipos y Avances Significativos

Pablo Gutiérrez, secretario del ayuntamiento, ha confirmado la activación de más de 300 colaboradores de distintas áreas de la administración para reforzar las labores de limpieza ante el notable arribo de sargazo. Este aumento en la fuerza de trabajo ha permitido triplicar la cantidad de sargazo recolectado en comparación con el año anterior, alcanzando cerca de 1.740 toneladas solo la semana pasada en Playa Delfines. Este incremento en la capacidad operativa es vital para abordar la situación de manera efectiva y reducir el impacto del sargazo en las playas.

Estrategias Gubernamentales: Recolección en Mar Abierto como Solución Adicional

En un esfuerzo por contener la proliferación de sargazo antes de que llegue a la costa, el gobierno de Quintana Roo, bajo la dirección de Mara Lezama, ha autorizado la recolección de sargazo en mar abierto. Esta medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), permite a pescadores y ciudadanos participar en esta actividad, complementando los esfuerzos en tierra. La estrategia de recolección temprana busca minimizar la cantidad de alga que alcanza las playas, protegiendo así el ecosistema y la industria turística local.

Más historias
Ver más