Noticias de Turismo
AMATUR Impulsa Recuperación del Turismo en el Caribe Mexicano con Visa Electrónica
2025-08-23

La Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (AMATUR) está liderando una iniciativa crucial para revigorizar el sector turístico en el Caribe mexicano. Su presidente, Sergio González Rubiera, ha puesto de manifiesto la vitalidad de la implementación de la visa electrónica como un factor clave para atraer de nuevo al mercado brasileño, altamente valorado por su poder adquisitivo y la duración de sus estancias. Esta medida, esperada con gran optimismo por los empresarios del turismo, busca simplificar el acceso y eliminar barreras que previamente habían disuadido a los viajeros de Brasil, marcando un paso adelante en la competitividad de la región.

La perspectiva de la visa electrónica genera un considerable entusiasmo dentro del sector turístico, especialmente en lo que respecta al retorno del mercado brasileño. Este segmento de visitantes se distingue por su significativo gasto y su predilección por estancias prolongadas, características que lo hacen excepcionalmente atractivo para destinos como el Caribe mexicano. La anterior complejidad en la tramitación de visas había provocado una disminución notable de viajeros de esta nacionalidad, incluso resultando en la interrupción de vuelos directos. La esperanza es que esta nueva facilidad no solo reinstaure la afluencia de turistas brasileños, sino que también posicione a Cancún como un punto de entrada estratégico para aficionados al fútbol, dadas las próximas citas mundialistas, potenciando así el arribo de visitantes de otras naciones sudamericanas como Argentina, Chile, Perú y Ecuador.

En cuanto a los desafíos migratorios, particularmente con los viajeros colombianos, el enfoque difiere. La cuestión principal no reside en el visado, sino en las inadmisiones y el trato recibido por los visitantes al llegar. Aunque se ha reportado una reducción en las inadmisiones, en parte atribuible a políticas más estrictas que desalientan el ingreso de personas con intenciones distintas al turismo, persisten esfuerzos continuos para optimizar los servicios migratorios y la capacitación del personal. La seguridad en Cancún, a pesar de incidentes aislados como el lamentable suceso que involucró al líder de la CROC, muestra signos de mejora gracias al refuerzo de los cuerpos de seguridad y la implementación de sistemas de videovigilancia. No obstante, aún quedan pendientes iniciativas como la incorporación de cámaras corporales en el uniforme policial y la regulación más estricta del uso de motocicletas, elementos considerados esenciales para fortalecer la seguridad y la confianza de los visitantes.

Además, AMATUR está trabajando activamente en la modernización de los procesos aduaneros y migratorios. Esto incluye asegurar el pleno funcionamiento de los sistemas electrónicos de entrada y la actualización de las regulaciones para la franquicia de importación de los turistas, incrementando la cantidad permitida de cigarrillos y dispositivos electrónicos sin impuestos. Aunque la presencia militar en la gestión aduanera no es la preferencia del sector, se ha establecido una relación de colaboración y se han brindado capacitaciones para asegurar una operatividad eficiente. Sin embargo, Tulum presenta un escenario más complejo, principalmente debido a la intervención militar en la gestión turística, que según AMATUR, carece de la experiencia necesaria en el ámbito turístico y ha generado problemas como el cobro por el acceso a playas a través del Parque El Jaguar, la falta de información clara sobre costos y facturación, y una baja ocupación hotelera. La asociación subraya la urgencia de que las autoridades militares acepten asesoramiento para optimizar la infraestructura turística local.

Es imperativo para AMATUR clarificar su posición y existencia en el panorama turístico. Sergio González Rubiera enfatiza que la antigua Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) cesó sus operaciones en 2023, siendo AMATUR la única entidad representativa en los destinos de playa. Esta aclaración busca disipar confusiones y desmentir declaraciones de individuos que ya no poseen autoridad ni representatividad en el sector, reafirmando el liderazgo y la visión de AMATUR en la promoción y desarrollo del turismo receptivo en México.

Más historias
Ver más