Noticias de Turismo
¡Atención Veraneantes! Multas Elevadas por Infracciones en Playas Españolas
2025-08-23

Tomar un recuerdo de la playa, como arena, conchas o piedras, podría costarle una fortuna este verano. De acuerdo con la legislación vigente sobre Costas, cualquier extracción de recursos del dominio público marítimo-terrestre se considera ilegal y puede acarrear multas que ascienden hasta los 60.000 euros. La razón principal radica en que estos componentes naturales cumplen funciones ecológicas fundamentales para el equilibrio del ecosistema playero.

La firma legal Legálitas advierte que no solo la sustracción de elementos naturales es motivo de sanción; otras acciones como jugar con balones fuera de las áreas designadas, realizar fiestas sin los permisos pertinentes o la presencia de mascotas en la arena, también pueden generar penalizaciones considerables. En algunos lugares, como las Islas Baleares, las multas por actividades recreativas no autorizadas, especialmente si causan molestias por ruido excesivo o consumo de alcohol, pueden alcanzar hasta los 300.000 euros. Por ejemplo, en Benicàssim, la normativa prohíbe el uso de envases de vidrio y la realización de fogatas directamente en la arena, con la única excepción de la noche de San Juan. De manera similar, en Motril, la ordenanza municipal restringe el uso de aparatos que emitan ruidos molestos, como radios o altavoces, que puedan perturbar la tranquilidad de bañistas y residentes cercanos.

Aunque las normativas específicas y las sanciones pueden variar significativamente de un municipio a otro, la recomendación general es clara: es imprescindible consultar las ordenanzas locales antes de disfrutar de cualquier playa. Esta precaución garantizará unas vacaciones sin imprevistos económicos ni legales. Comprender y respetar las reglas no solo evita multas, sino que también contribuye a la conservación de nuestros valiosos espacios naturales.

Es fundamental entender que el respeto por las normas no es un mero formalismo, sino un acto de responsabilidad colectiva que beneficia a todos. Al preservar la integridad de nuestras costas y ecosistemas, aseguramos que las futuras generaciones también puedan disfrutar de la belleza natural que nos rodea. Cada acción individual, por pequeña que parezca, contribuye a un entorno más justo, ordenado y positivo para toda la sociedad.

Más historias
Ver más