Noticias de Turismo
Guía Esencial para Identificar Alojamientos Turísticos Legales en Valencia
2025-08-14

La Asociación de Apartamentos y Viviendas de Uso Turístico de la Comunidad Valenciana (Aptur CV) ha puesto a disposición del público una herramienta fundamental: una guía para reconocer los alojamientos turísticos que operan sin la debida legalidad. Esta iniciativa subraya el compromiso de la organización con la seguridad, el confort y la sostenibilidad en el sector, instando a los usuarios a seleccionar siempre opciones que cumplan con la normativa vigente.

Para asegurar una elección correcta, los viajeros deben considerar que la propiedad esté debidamente inscrita en el Registro de la Generalitat Valenciana. Esto no solo certifica que el alojamiento cumple con todos los requisitos legales, de seguridad y calidad, sino que también garantiza un servicio profesional y claro para quienes lo eligen. Es crucial verificar dos elementos distintivos: el emblema oficial de registro turístico (VT-XXXX-V para Valencia, VT-XXXX-CS para Castellón, o VT-XXXX-A para Alicante) y, si lo posee, el sello SICTED de Calidad Turística. Este último, un reconocimiento nacional, avala la excelencia en la gestión turística, promovido por la Secretaría de Estado de Turismo y la Federación Española de Municipios y Provincias.

Aptur CV también proporciona valiosas recomendaciones para realizar reservas de forma segura. Se aconseja utilizar plataformas confiables, canales oficiales o contactar directamente con profesionales reconocidos. Es fundamental verificar que el número de registro turístico de la Generalitat Valenciana figure en el anuncio de la propiedad. Asimismo, se debe solicitar información transparente sobre tarifas, condiciones y políticas de cancelación, y desconfiar de ofertas con precios inusualmente bajos o términos poco claros. Un aspecto vital es evitar realizar pagos a través de métodos que no garanticen la seguridad de la transacción.

La promoción de alojamientos turísticos legales no solo beneficia a los consumidores al garantizar su seguridad y una experiencia de calidad, sino que también contribuye al desarrollo equitativo y responsable del sector. Al elegir opciones reguladas, los viajeros apoyan el turismo sostenible y la economía local, fomentando un ambiente de confianza y excelencia para todos.

Más historias
Ver más