Noticias de Turismo
Restauración del Servicio Ferroviario de Alta Velocidad entre Galicia y Madrid
2025-08-14

Después de una interrupción significativa, la conexión de alta velocidad entre la región de Galicia y la capital, Madrid, ha sido completamente restaurada. Esta reanudación del servicio ferroviario se produce tras superar las incidencias provocadas por un incendio forestal en la provincia de Ourense. La situación generó un periodo de incertidumbre para los viajeros, pero las autoridades competentes y la empresa operadora han trabajado diligentemente para asegurar la pronta normalización de las operaciones, priorizando siempre la seguridad y la eficiencia en el transporte de pasajeros.

La interrupción del servicio de trenes de alta velocidad, gestionado por Renfe, se inició a las 15:15 horas del pasado miércoles, 13 de agosto. La causa directa fue un devastador incendio forestal que se desató en una zona clave para la infraestructura ferroviaria, específicamente entre las localidades de A Mezquita y A Gudiña, en la provincia de Ourense. Esta situación obligó a la compañía a suspender la circulación de todos los convoyes en esa ruta, afectando a numerosos viajeros que tenían programados sus desplazamientos.

Tras intensas labores de evaluación y control por parte de las autoridades y equipos técnicos, Renfe confirmó la reanudación de los trayectos a las 9:45 horas del jueves, 14 de agosto. La noticia fue comunicada a través de los canales oficiales de la empresa, informando que el primer tren en partir desde Madrid Chamartín lo hizo con destino a Zamora, Ourense y A Coruña, marcando así el inicio de la recuperación progresiva de la normalidad en el servicio. La compañía ha enfatizado que el restablecimiento de los demás itinerarios se efectuará de forma paulatina.

Es importante destacar que no es la primera vez que esta línea ferroviaria se ve afectada por siniestros de este tipo. Apenas el martes anterior, la misma ruta experimentó una interrupción de más de cinco horas debido a otro foco de fuego, situado esta vez entre la ciudad de Ourense y Taboadela. Estas repetidas incidencias ponen de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras ante los incendios forestales y la necesidad de implementar medidas de prevención y respuesta más robustas para minimizar las disrupciones en el transporte público.

La reactivación del transporte de alta velocidad entre estas dos importantes regiones españolas representa un alivio significativo para miles de usuarios. La compañía ha mantenido informados a los viajeros con billetes para estos días, asegurando que se les ha proporcionado la información necesaria tanto por mensajes como por correo electrónico, además de habilitar opciones para aquellos que no pudieron viajar el día anterior debido a la suspensión.

Más historias
Ver más