Noticias de Turismo
Precaución en Línea: Estrategias para Identificar Agencias de Viajes Fraudulentas
2025-08-13

En el entorno digital actual, las agencias de viajes fraudulentas han encontrado un caldo de cultivo fértil para engañar a los consumidores, especialmente en temporadas de alta demanda como el verano. La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha manifestado su preocupación, registrando cerca de cincuenta quejas por intrusismo en lo que va del año. Ante esta situación, la CEAV ha solicitado el apoyo gubernamental para concienciar a la ciudadanía sobre los peligros asociados a la contratación de viajes con entidades ilegales, enfatizando la importancia de verificar la legalidad de los servicios antes de cualquier transacción.

Para salvaguardar a los viajeros, Ana Barluenga, directora del área Jurídica de CEAV, ha ofrecido directrices esenciales. En primer lugar, es fundamental desconfiar de las ofertas promocionadas excesivamente en internet y redes sociales, incluyendo aquellas difundidas por influencers, ya que estas plataformas son el principal canal de operación para los estafadores. En segundo lugar, un indicador clave de una agencia ilegítima es la ausencia de datos que certifiquen una garantía de insolvencia para viajes combinados, un requisito legal indispensable para las agencias legítimas. Por último, si la información previa a la contratación de un viaje omite detalles sobre esta garantía de insolvencia, es una señal inequívoca para proceder con extrema cautela.

La CEAV ha intensificado sus esfuerzos para combatir el fraude, solicitando al Ministerio de Asuntos Sociales, Consumo y Agenda 2030 una campaña de concienciación nacional. Aunque la fecha de inicio de dicha campaña aún no ha sido establecida, la confederación espera su lanzamiento antes de que concluya el 2025. Paralelamente, la CEAV ha lanzado su propia iniciativa en redes sociales, instando a los consumidores a verificar la legalidad de las agencias antes de reservar viajes. Estas acciones buscan no solo informar al público, sino también colaborar estrechamente con las autoridades para erradicar las prácticas fraudulentas y proteger los intereses de los consumidores.

Es imprescindible que los consumidores adopten una postura proactiva y crítica al planificar sus viajes, ejerciendo una diligencia debida para evitar ser víctimas de fraudes. La información y la precaución son las mejores herramientas para garantizar experiencias de viaje seguras y satisfactorias. Al estar informados y seguir las recomendaciones de organizaciones como la CEAV, se contribuye a un entorno de turismo más transparente y confiable, beneficiando a toda la comunidad viajera.

Más historias
Ver más