Noticias de Turismo
Impacto de la huelga de personal de tierra de Ryanair en España
2025-08-13

Una significativa huelga del personal de tierra de Ryanair en España, llevada a cabo por la empresa Azul Handling, podría impactar a miles de viajeros en los próximos meses. Esta movilización laboral, orquestada por las organizaciones sindicales UGT y CGT, se ha programado para comenzar el 15 de agosto y se extenderá con interrupciones periódicas hasta finales del año 2025. Las interrupciones previstas abarcarán diversas jornadas y horarios, y se espera que generen demoras, anulaciones y dificultades con el manejo de equipajes en las doce bases de operaciones que la compañía aérea tiene distribuidas por el territorio español. Es crucial que los pasajeros estén informados sobre los días de paro, cómo verificar si su vuelo se verá afectado y los derechos que les asisten para presentar reclamaciones.

Originalmente, las asociaciones sindicales mayoritarias, UGT y CGT, habían anunciado un total de 22 días de huelga en el aeropuerto de Madrid-Barajas a lo largo del año 2025. La primera fase de estas paralizaciones estaba programada para los días 15, 16 y 17 de agosto, coincidiendo con el puente festivo de la Asunción, una fecha de gran afluencia de viajeros. Sin embargo, en un desarrollo posterior, UGT comunicó que las acciones de protesta en Azul Handling, la subsidiaria de Ryanair responsable de los servicios de asistencia en tierra, se extenderían a todas las terminales aéreas de la compañía en España. Esto incluye ciudades clave como Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Alicante, Palma de Mallorca, Ibiza, Girona, Santiago de Compostela, Tenerife Sur y Lanzarote, además de Madrid. Los paros se llevarán a cabo de forma recurrente todos los miércoles, viernes, sábados y domingos hasta el 31 de diciembre de 2025, distribuidos en tres segmentos horarios específicos: de 05:00 a 09:00, de 12:00 a 15:00 y de 21:00 a 23:59 horas.

Las organizaciones laborales argumentan que las sanciones impuestas a los empleados, que pueden resultar en hasta 36 días sin remuneración ni trabajo, son una de las razones fundamentales de la protesta. Estas medidas se suman a un contexto de precariedad contractual que dificulta la acumulación de antigüedad laboral. Además, se denuncia la vulneración de la libertad sindical, disparidades salariales y la falta de cumplimiento de sentencias judiciales. UGT ha calificado la conducta de la empresa como «temeraria» hacia su plantilla, responsabilizándola directamente de la situación conflictiva.

Para los viajeros, si su itinerario de vuelo se ve alterado debido a esta situación laboral y se produce una cancelación o un retraso significativo, Ryanair enviará una notificación a la dirección de correo electrónico vinculada a la reserva. Es aconsejable revisar también las carpetas de correo no deseado o spam para asegurarse de no omitir comunicaciones importantes. Además, los pasajeros pueden verificar de manera independiente el estado de su vuelo a través del portal oficial de la aerolínea, en la sección de 'Actualizaciones de viaje', la cual se mantiene al día de forma constante. Para realizar esta consulta, es necesario proporcionar los puntos de origen y destino o el número de vuelo, la fecha programada y la aerolínea operadora, que puede ser Ryanair, Ryanair UK, Air Malta, Buzz o Lauda Europe. La plataforma informará si el vuelo sigue programado, está demorado o ha sido cancelado, ofreciendo en ciertos casos alternativas. Para una mayor seguridad, se aconseja complementar esta información con la aplicación móvil de Ryanair, que ofrece notificaciones en tiempo real, y consultar el estado de los vuelos en el sitio web del aeropuerto de salida.

Conforme a la normativa europea (Reglamento CE 261/2004), los pasajeros afectados por demoras o cancelaciones tienen derecho a una compensación económica si la aerolínea no les notifica con al menos dos semanas de antelación o no les proporciona una alternativa de transporte que respete ciertos límites de salida y llegada. Las cantidades establecidas por esta regulación oscilan entre 250 euros para vuelos de hasta 1.500 km, 400 euros para trayectos intracomunitarios de más de 1.500 km y para rutas entre 1.500 y 3.500 km, y hasta 600 euros para vuelos que superen los 3.500 km de distancia. Es relevante señalar que una decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de abril de 2018 dictaminó que una huelga del personal no siempre constituye una «circunstancia extraordinaria» que exima a la aerolínea de abonar compensaciones. Esto implica que Ryanair podría estar obligada a indemnizar a los pasajeros si no demuestra haber adoptado medidas razonables para mitigar el impacto del paro. Adicionalmente a la compensación monetaria, los viajeros tienen derecho al reembolso del costo del billete y de cualquier gasto adicional incurrido a causa de la cancelación, como estancias en hoteles, transporte alternativo o comidas, siempre y cuando puedan ser justificados mediante los recibos o facturas correspondientes.

Más historias
Ver más