Noticias de Turismo
HBX Group: Un Crecimiento Sostenido en un Entorno Desafiante
2025-07-30

HBX Group International ha culminado un tercer trimestre fiscal, finalizado el 30 de junio, con resultados notables, reportando ingresos de 182 millones de euros, lo que representa un incremento del 3% en comparación con el mismo período del año anterior. Este éxito se atribuye en parte al impacto positivo de la tardía celebración de la Semana Santa, que aportó un punto porcentual al crecimiento trimestral. En el acumulado de los primeros nueve meses, los ingresos de la empresa alcanzan los 501 millones de euros, evidenciando una expansión del 7%, o un 8% a tipo de cambio constante, según la información divulgada ante la CNMV. Estos datos resaltan la capacidad de la compañía para mantener un ritmo de crecimiento constante en un mercado global en constante evolución, consolidando su posición como un actor relevante en el sector de la tecnología de viajes.

Nicolas Huss, CEO de HBX Group, subrayó la fortaleza demostrada por la compañía durante el tercer trimestre, a pesar de las complejidades geopolíticas que han influido en los corredores turísticos a nivel mundial. Resaltó la implementación de medidas proactivas al inicio del trimestre, que, combinadas con un análisis de datos avanzado y una amplia presencia global, permitieron a la empresa adaptarse rápidamente y superar las expectativas del mercado. El valor total de las transacciones para el tercer trimestre se situó en 2.176 millones de euros, lo que representa un aumento del 5% interanual, y un impresionante 8% a tipo de cambio constante. Estos resultados reflejan una gestión estratégica eficaz y una profunda comprensión de la dinámica del mercado global, lo que ha permitido a la empresa capitalizar oportunidades de crecimiento a pesar de los desafíos.

En el segmento de alojamientos, la compañía experimentó un aumento en las noches de estancia, superando el crecimiento de las tarifas medias diarias. Esto condujo a una mayor oferta de descuentos en ciertos mercados donde la demanda mostró signos de debilidad, junto con ajustes en la mezcla geográfica de la actividad y efectos de las fluctuaciones monetarias. El crecimiento del negocio de alojamientos superó al de Movilidad y Experiencias, que se vieron afectadas por una competencia más intensa en el espacio B2B, donde la capacidad de escalabilidad se ha vuelto cada vez más crucial. A nivel geográfico, España mostró un incremento del 4% en ingresos durante el tercer trimestre, impulsado por el notable flujo de viajeros desde el Reino Unido y China, lo que compensó un mercado doméstico más moderado. No obstante, el resto de Europa registró una disminución del 3% en ingresos, reflejo de una menor actividad turística en Alemania y el Reino Unido, y un crecimiento más lento en países como Grecia, Portugal y Turquía, aunque parcialmente mitigado por el crecimiento en Francia. La llegada de turistas estadounidenses a Europa disminuyó, mientras que las de origen chino aumentaron. En Estados Unidos, los ingresos cayeron un 3%, debido en parte a la debilidad del dólar y una menor demanda que ejerció presión sobre los precios, con un mayor enfoque en los viajes domésticos. Por el contrario, las Américas, excluyendo EE. UU., experimentaron un robusto crecimiento del 15%, impulsado por un fuerte aumento en los viajes intrarregionales, en gran medida gracias a la colaboración estratégica con Despegar, la principal OTA de América Latina. La región de Oriente Medio y Asia Pacífico (MEAPAC) también mostró un sólido crecimiento del 14%, atribuible a la expansión de rutas aéreas, un entorno económico favorable y una inversión estratégica en mercados clave como Japón.

Entre los hitos más relevantes del tercer trimestre, HBX Group ha destacado la adquisición de Civitfun en mayo y el desarrollo y lanzamiento de The Luxurist, un producto de lujo que ha sido introducido en nuevos mercados y se ha integrado en la plataforma de retail del Grupo, Bedsonline. Estas iniciativas han contribuido significativamente al aumento del valor total de las transacciones (TTV), que pasó de 2.063 millones de euros en el tercer trimestre de 2024 a 2.176 millones en el mismo período de 2025. Para los primeros nueve meses del año, las TTV alcanzaron los 5.546 millones de euros, un 9% más que el año anterior. A pesar de un comienzo de año prometedor, con un crecimiento del 12% en TTV y un 10% en ingresos durante el primer semestre, la empresa reconoce que el entorno macroeconómico y geopolítico, junto con la devaluación del dólar, han afectado el negocio en el tercer trimestre. Ante estos desafíos, HBX Group ha ajustado sus previsiones, esperando un crecimiento de un dígito medio-alto en TTV y un crecimiento de ingresos de un dígito medio para todo el año. Además, han revisado la previsión de EBITDA ajustado para reflejar las condiciones actuales del mercado y las fluctuaciones cambiarias. La capacidad de la compañía para adaptarse y ejecutar adquisiciones estratégicas y el desarrollo de nuevos productos demuestra su compromiso con la expansión y la innovación continua, a pesar de las adversidades externas.

En resumen, HBX Group ha demostrado su capacidad de adaptación y crecimiento en un panorama global complejo, superando desafíos geopolíticos y fluctuaciones monetarias. La empresa ha consolidado su posición a través de decisiones estratégicas, una gestión financiera sólida y la expansión de su oferta de productos y servicios.

Más historias
Ver más