Aventura y Naturaleza
Hito de Katherine Choong: Primera Ascensión Femenina en 'Piz dal nas' (8b) en el Titlis
2025-09-04

Katherine Choong, una destacada figura en el mundo de la escalada, ha grabado su nombre en la historia de este deporte al conquistar una de las rutas más desafiantes en los Alpes suizos. Su reciente logro en la vía 'Piz dal nas', ubicada en la vertiginosa cara norte del Titlis, no solo representa un triunfo personal, sino que también establece un nuevo estándar para la escalada femenina de alto nivel. La meticulosa preparación y la tenacidad demostrada por Choong durante esta expedición son un reflejo de su excepcional capacidad para enfrentar y superar obstáculos, consolidando su reputación como una atleta de élite en el ámbito de la roca.

La complejidad de la vía, con secciones de extrema dificultad y una longitud considerable, requirió de una estrategia bien definida y una ejecución impecable. A pesar de los desafíos inherentes a la escalada en alta montaña, incluyendo condiciones climáticas impredecibles y la exigencia física de los largos tramos, Choong demostró una resiliencia inquebrantable. Este éxito no es un hecho aislado; forma parte de una trayectoria ascendente que la ha llevado a dominar algunas de las rutas más emblemáticas del mundo, confirmando su maestría y dedicación al arte de la escalada.

Un Logro Excepcional en el Titlis

La talentosa escaladora suiza Katherine Choong ha vuelto a ser el centro de atención en la comunidad de la escalada tras su asombroso ascenso. El 10 de agosto, logró la primera ascensión femenina de la formidable ruta 'Piz dal nas', una proeza de 500 metros con una calificación de dificultad de 8b, situada en la majestuosa cara norte del Titlis. Esta ruta, concebida por Matthias Trottmann en 2010, había sido repetida previamente solo por Jernej Kruder, lo que subraya la exclusividad y el reto que representa.

Para Choong, esta experiencia fue verdaderamente memorable, describiéndola en sus redes sociales como un 'viaje épico'. Invirtió incontables jornadas descifrando los puntos más críticos de los largos L9 y L10, ambos calificados con un exigente 8b. La ruta completa consta de doce tramos, con una gama de dificultades que van desde 7a hasta 8a+, aunque Choong sugirió que el último tramo podría estar más cerca de 7c+/8a. Este desafío no fue meramente técnico; estuvo acompañado de adversidades como tormentas repentinas, la tensión mental y física impuesta por las largas distancias entre anclajes en los tramos iniciales, el agotador trayecto de aproximación y descenso, y la culminación en la 'nariz', una sección de 45 grados de desplome a 500 metros de altura. A pesar de haber lidiado con una lesión en un dedo en primavera y no sentirse en su mejor condición física, la sinergia con su compañero de cordada, Jim Zimmermann, fue crucial. Su apoyo incondicional la impulsó a superar los últimos tres largos, transformando otro sueño en realidad, y Zimmermann mismo logró completar la ascensión días después.

Trayectoria y Mentalidad de una Campeona

La trayectoria deportiva de Katherine Choong comenzó desde temprana edad en el circuito competitivo de la IFSC, donde compitió durante quince años hasta su retiro en 2021. Sin embargo, su verdadero brillo ha emergido en la roca, donde ha encadenado rutas de 9a como 'La cabane au Canada' en Rawyl y 'Jungfraumarathon' en Gimmelwald. Sus mayores hitos se han manifestado en vías largas, destacándose por sus primeras ascensiones femeninas en emblemáticas líneas como '6.4 Sekunden' (170 m, 8b/+) en Engelberg, la ya mencionada 'Hattori Hanzo', y la renombrada 'Zahir' (300 m, 8b+) en el Wendenstöcke.

Para Choong, la presión en la escalada en roca supera a la de la competición. Explica que en una competencia, una caída cerca de la cima aún puede asegurar un puesto en el podio. Sin embargo, en la escalada en roca, si no se alcanza el anclaje final, se considera que el esfuerzo no ha valido la pena. Esta perspectiva revela la intensidad mental y el nivel de compromiso que requiere cada intento en la roca, donde el éxito se mide por la culminación total de la ruta. Su enfoque riguroso y su inquebrantable determinación la han posicionado como una de las escaladoras más respetadas y exitosas de su generación, continuamente expandiendo los límites de lo posible en el deporte.

Más historias
Ver más