Noticias de Turismo
Impacto de la huelga en el Aeropuerto de Lisboa: interrupciones de vuelos y acumulación de equipaje
2025-08-11

Durante el tercer fin de semana de agosto, el aeropuerto de Lisboa ha sido escenario de importantes perturbaciones debido a la continuación de una huelga de trabajadores de asistencia en tierra. Esta situación ha provocado la cancelación y el retraso de numerosos vuelos, afectando a miles de pasajeros y acumulando una gran cantidad de equipaje sin procesar. La protesta, que se extiende a lo largo de todos los fines de semana de agosto, pone de manifiesto las demandas laborales de los empleados por salarios dignos y mejores condiciones.

El conflicto laboral en el Aeropuerto de Lisboa ha generado una situación caótica, con un número significativo de vuelos afectados. La huelga no solo ha alterado los planes de viaje de los pasajeros, sino que también ha puesto de manifiesto las tensiones existentes entre la empresa de servicios de asistencia en tierra, SPdH/Menzies, y sus empleados. Los sindicatos acusan a la empresa de obstaculizar el derecho a la huelga, lo que agrava aún más la situación y prolonga la incertidumbre para los viajeros.

Interrupciones significativas en el Aeropuerto de Lisboa

El Aeropuerto de Lisboa se ha visto gravemente afectado por una huelga continua, resultando en la cancelación o el retraso de decenas de vuelos durante los últimos tres días. Esta situación, marcada por la tercera semana consecutiva de protestas, ha causado un considerable trastorno para los viajeros. Los trabajadores de asistencia en tierra de la empresa SPdH/Menzies son los artífices de estas acciones, buscando visibilizar sus demandas laborales en medio de la temporada alta de viajes.

La huelga ha tenido un impacto directo en el flujo de pasajeros y operaciones aéreas, con aproximadamente 60 vuelos de salida y 50 de llegada cancelados entre el viernes y el domingo. A esto se suman numerosos vuelos que experimentaron retrasos significativos. Las interrupciones no solo se limitan a la puntualidad de los vuelos; una de las consecuencias más notorias es la acumulación de miles de maletas sin entregar, lo que agrava la frustración de los pasajeros afectados. A pesar de los esfuerzos, los niveles de adhesión a la huelga son variables, y los sindicatos denuncian que la empresa está intentando mitigar el impacto de las protestas mediante la sustitución de personal, lo que consideran una medida para socavar el derecho a la huelga.

Reivindicaciones laborales y conflicto continuo

Los trabajadores de asistencia en tierra en el aeropuerto de Lisboa están llevando a cabo una huelga en demanda de mejoras salariales y laborales. Sus principales reivindicaciones incluyen el fin de los salarios por debajo del mínimo nacional, un aumento general de los sueldos y el cumplimiento del pago por horas nocturnas, entre otras peticiones cruciales para su bienestar económico y laboral.

El Sindicato de las Industrias Metalúrgicas y Afines (SIMA), uno de los principales organizadores de la huelga, ha denunciado que la empresa SPdH/Menzies está impidiendo una huelga justa al reemplazar a los trabajadores que se unen a la protesta. Este conflicto se enmarca en una serie de cinco huelgas de cuatro días programadas para todos los fines de semana de agosto y principios de septiembre. La persistencia de estas acciones subraya la determinación de los empleados por lograr sus objetivos, afectando así las operaciones aéreas y generando un debate sobre las condiciones laborales en el sector de la aviación en Portugal.

Más historias
Ver más