Noticias de Turismo
Inversión Estratégica Impulsará Capacidad del Aeropuerto de Málaga a 36 Millones de Pasajeros
2025-07-24

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, una infraestructura vital para el turismo en la región, se prepara para una expansión sin precedentes. Una cuantiosa inversión de 1.500 millones de euros ha sido anunciada, con el objetivo primordial de elevar su capacidad de manejo de pasajeros a 36 millones anuales. Esta ambiciosa iniciativa no solo busca responder al creciente volumen de viajeros, que en 2024 alcanzó cerca de 25 millones, sino también fortalecer la posición de la terminal malagueña como un nodo aéreo estratégico en el sur de España. Los trabajos, que se prevé inicien pronto, formarán parte del marco regulatorio del DORA III, asegurando así la sostenibilidad y el avance de este importante proyecto.

El Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, fue el encargado de revelar los detalles de este proyecto transformador. Durante un foro organizado por Diario Sur, Puente enfatizó que las obras comenzarán de inmediato, en línea con las directrices del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III), que estará vigente desde 2027 hasta 2031. Aena, la entidad gestora, tiene previsto someter a la aprobación de su consejo de administración, a finales de julio, la licitación de los estudios técnicos necesarios para la redacción de los proyectos. Esta secuencia de acciones garantiza que el desarrollo de la ampliación avance con celeridad.

La financiación de esta considerable inversión proviene directamente de los fondos del DORA, lo que, según el ministro, independiza su ejecución de los Presupuestos Generales del Estado. Esto asegura que, independientemente de la aprobación de las cuentas nacionales, el proyecto contará con los recursos necesarios. Se estima que la aprobación definitiva del plan se concrete a más tardar en septiembre de 2026, con su entrada en vigor programada para el inicio de 2027. Esta estrategia de financiación subraya la importancia y el compromiso con la modernización y expansión de las infraestructuras aeroportuarias españolas.

La ampliación del Aeropuerto de Málaga se centrará en duplicar la superficie actual del área terminal, pasando de 80.000 a 140.000 metros cuadrados. Esta expansión no solo incrementará la capacidad operativa, sino que también mejorará significativamente la calidad de los servicios ofrecidos a los pasajeros y las aerolíneas. Entre las mejoras planificadas se incluyen la construcción de nuevas calles de rodaje para optimizar la circulación de aeronaves en el campo de vuelo, sin la necesidad de construir pistas adicionales. El enfoque radica en perfeccionar la eficiencia operacional existente.

Además, el proyecto contempla un nuevo dique para el tráfico no Schengen, que integrará un control fronterizo centralizado. Se prevé un aumento de las posiciones de contacto para las aeronaves, lo que redundará en un mejor servicio tanto para las compañías aéreas como para los viajeros. Otras mejoras clave incluyen una mayor superficie para los controles de seguridad y un rediseño integral del sistema de tratamiento de equipajes. Estas modificaciones están diseñadas para agilizar todos los procesos dentro de la terminal, desde la llegada de los pasajeros hasta el embarque y viceversa. En términos de espacios específicos, el área de filtros de seguridad se ampliará un 112%, el control de pasaportes de salidas un 515%, y las zonas de espera y embarque para vuelos Schengen y no Schengen registrarán incrementos del 126% y 381% respectivamente.

La significativa inversión de 1.500 millones de euros en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol se traduce en una clara apuesta por el futuro y el desarrollo económico de la región. Al incrementar la capacidad a 36 millones de pasajeros anuales, la infraestructura no solo podrá absorber el crecimiento turístico previsto, sino que también consolidará su posición como un pilar fundamental para la conectividad y el dinamismo de Andalucía. Este ambicioso plan, diseñado para optimizar las operaciones y mejorar la experiencia del viajero, representa un paso decisivo hacia la modernización y expansión de los servicios aeroportuarios, garantizando que Málaga esté a la vanguardia de la infraestructura de transporte en los próximos años.

Más historias
Ver más