La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha asignado una cifra sustancial de alrededor de 252 millones de dólares a Mexicana de Aviación. Este desembolso se canalizará hacia la compra de una variedad de bienes esenciales para la operación y crecimiento de la aerolínea, marcando un paso decisivo en su fortalecimiento.
Una parte fundamental de esta inversión se dirigirá a la adquisición de veinte aeronaves Embraer, específicamente los modelos E190/195 E2. La entrega de estos aviones se ha programado de manera escalonada: cinco unidades llegarán en 2025, siete en 2026 y las ocho restantes en 2027. Cada uno de estos modernos aviones está diseñado para albergar a 132 pasajeros, lo que promete una mejora significativa en la capacidad operativa de la aerolínea.
Con la incorporación de esta nueva flota, Mexicana de Aviación proyecta un notable incremento en el volumen de pasajeros transportados y una expansión en la oferta de vuelos. Esta estrategia está diseñada para consolidar la posición de la aerolínea en el mercado, satisfaciendo una creciente demanda y abriendo nuevas oportunidades de conexión.
El primer avión Embraer destinado a Mexicana de Aviación ya aterrizó el pasado 1 de julio en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), proveniente de Brasil. Actualmente, la aeronave se encuentra en proceso de obtener las certificaciones necesarias por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Se espera que su vuelo comercial inaugural se realice el 25 de agosto, conectando el AIFA con el Aeropuerto Internacional de Tulum.
El desempeño reciente de Mexicana de Aviación refleja una tendencia positiva. En los primeros seis meses del año, la aerolínea logró transportar a 180,871 pasajeros, lo que representa un impresionante aumento del 51% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos proporcionados por la AFAC.
La presidenta del país, Claudia Sheinbaum, junto con el director de Mexicana, Leobardo Ávila Bojórquez, han delineado públicamente el plan para la integración gradual de las nuevas aeronaves Embraer. Esta iniciativa forma parte de una estrategia a largo plazo para modernizar y expandir la aerolínea, asegurando su competitividad y capacidad de servicio en los años venideros.