La compañía aérea alemana Lufthansa ha confirmado el cese de sus conversaciones para adquirir una participación en la empresa española Air Europa. Esta determinación surge después de un período de análisis detallado y negociaciones intensas, donde finalmente se decidió no seguir adelante con la inversión en este momento. Este anuncio se produce poco después de que el consorcio franco-neerlandés Air France-KLM también se apartara de las discusiones la semana anterior, marcando un punto final a la posible entrada de dos gigantes europeos en el capital de Air Europa.
Durante el mes de febrero, trascendió a los medios que Lufthansa manifestaba interés en adquirir hasta el 25% del capital de la aerolínea española, cuya mayoría, un 80%, está en manos de la familia Hidalgo, a través de Globalia. Sin embargo, la trayectoria de la venta de Air Europa es extensa, superando los cinco años de gestiones. Anteriormente, el grupo IAG, que incluye a Iberia y British Airways, entre otras, intentó la compra, pero la iniciativa fue frustrada por las exigencias impuestas por los organismos de competencia de la Comisión Europea, lo que llevó a IAG a desistir de la operación.
Con la reciente salida de Lufthansa y Air France-KLM de la contienda, la aerolínea Turkish Airlines emerge como el único interesado restante en la posible adquisición de Air Europa. El 20 de junio, la compañía turca hizo pública su confirmación de estar en conversaciones exploratorias no vinculantes para una potencial inversión. Esta situación deja a Turkish Airlines en una posición singular para avanzar en las negociaciones y potencialmente concretar la compra de la compañía española, redefiniendo el futuro de Air Europa en el competitivo mercado aéreo internacional.