El Consell de Mallorca ha anunciado oficialmente los plazos para la compra de plazas destinadas a diversos tipos de alojamiento turístico. Esta iniciativa, canalizada a través del Consorcio Bolsa de Alojamientos Turísticos (CBAT), engloba viviendas de uso vacacional, establecimientos hoteleros y alojamientos ubicados en edificaciones con protección cultural. El fundamento legal de esta acción es el Decreto-ley 4/2025 de Contención Turística de Baleares, una normativa cuyo propósito primordial es asegurar la excelencia en la oferta turística, combatir la operación ilegal y mejorar el entorno vital para los residentes. Es importante destacar que estas plazas provienen de bajas ya registradas desde la entrada en vigor del decreto, lo que garantiza que no habrá un incremento en la capacidad total de alojamiento autorizada en la isla. Se han programado tres convocatorias a lo largo del año para su asignación, y este sistema operará hasta que se defina un nuevo límite de plazas turísticas.
Fuentes cercanas al Consell de Mallorca han confirmado que la distribución de plazas para la bolsa de alojamientos se establece en 416 para hoteles, 654 para estancias vacacionales y 500 para propiedades catalogadas. El precio estimado para cada plaza es de aproximadamente 3.500 euros. Estas plazas temporales se reponen con las bajas que se producen, conforme a la ley turística aprobada por el Gobierno, y sin importar su origen, lo que subraya que no se aumentará la cantidad total de plazas turísticas en Mallorca.
El proceso para la compra de plazas en viviendas destinadas a estancias turísticas se iniciará el 1 de septiembre a las 09:00 horas, y se repetirá anualmente con tres periodos de solicitud: septiembre, enero y mayo. La tramitación se realizará a través de la sede electrónica del CBAT. En la primera ronda, se ofrecerán 654 unidades, resultado de cancelaciones administrativas o voluntarias desde el mes de abril. La asignación de estas plazas se efectuará siguiendo un estricto orden de registro de las solicitudes, siempre y cuando se cumplan los requisitos legales. Sin embargo, se priorizarán aquellas solicitudes en las que el solicitante acredite la titularidad de la vivienda por más de tres años, exceptuando casos de herencia. Cada solicitante podrá presentar únicamente una solicitud por convocatoria, y las plazas adquiridas tendrán un periodo de intransmisibilidad de cinco años. Además, es obligatorio presentar la Declaración Responsable de Inicio de Actividad Turística (DRIAT) en un plazo máximo de tres meses tras la notificación del certificado; de no hacerlo, las plazas retornarán automáticamente a la bolsa.
Este procedimiento está diseñado exclusivamente para alojamientos ubicados en bienes protegidos o catalogados como Bienes de Interés Cultural (BIC). Aunque inicialmente se abrió el 16 de julio de 2025, fue suspendido debido a un fallo técnico en la sede electrónica que comprometía la igualdad entre los solicitantes. Tras un informe jurídico interno, la Junta Rectora del CBAT decidió reanudar el proceso el 9 de septiembre de 2025 a las 09:00 horas. En esta categoría, se disponen 500 plazas, las cuales no generarán un crecimiento en el parque turístico, sino que sustituirán plazas existentes que hayan causado baja.
El tercer procedimiento, enfocado en las plazas hoteleras, se activará el 16 de septiembre a las 09:00 horas. En este caso, los interesados podrán tanto adquirir como reservar plazas turísticas. La opción de reserva está disponible para aquellos establecimientos de alojamiento turístico que necesiten realizar obras para iniciar una actividad turística, con el fin de que el inmueble cumpla con las condiciones legales para la presentación de la DRIAT. El plazo máximo de reserva es de tres años, aunque se puede solicitar una prórroga justificada si las obras no han podido finalizarse o la licencia de actividad no se ha obtenido por causas ajenas al interesado. Si este plazo no se respeta, las plazas regresarán a la bolsa, si esta aún está disponible. Al igual que en los procedimientos anteriores, la asignación se realizará por orden de registro de entrada.
El Consell de Mallorca reitera que la bolsa de alojamientos turísticos se nutre de las plazas que quedan libres, de acuerdo con el decreto turístico del Govern, y bajo ninguna circunstancia implica un aumento en el cupo total de plazas en la isla, manteniendo así un control estricto sobre la capacidad turística del destino.