Noticias de Turismo
Mercado Hotelero Español: Un Líder en Rentabilidad Europea para 2025
2025-07-28

Un reciente estudio del Barómetro del Sector Hotelero, elaborado por STR y Cushman & Wakefield, revela que el mercado hotelero español ha emergido como uno de los más pujantes y lucrativos en el continente europeo durante el primer semestre de 2025. Este análisis destaca un crecimiento notable, superando el 6% en indicadores clave como el Precio Medio Diario (ADR) y los Ingresos por Habitación Disponible (RevPAR). El coste promedio por una estancia de una noche se ha situado en 158.2 euros, acompañado de una tasa de ocupación que ha ascendido al 73.1%, lo que subraya la solidez y el dinamismo de la industria turística española. La ocupación media ha visto un ligero pero significativo aumento del 0.4% en comparación con el mismo periodo de 2024, con Canarias superando a Málaga como el destino con mayor ocupación, alcanzando un 80.1%, mientras que Málaga registró un 79.7%.

La tendencia al alza en los precios de las habitaciones en los hoteles españoles es un fenómeno continuo, evidenciando el atractivo creciente del país como destino. Marbella encabeza la lista de los destinos más costosos, con un precio medio de 312.4 euros por noche, y un impresionante incremento del 15.4% en su ADR. Le siguen Barcelona, con 195.5 euros, y Madrid, con 179.5 euros, ambos mostrando crecimientos significativos. Albert Grau, socio de Cushman & Wakefield Hospitality en España, anticipa que esta trayectoria de precios moderados se mantendrá, impulsada por un fuerte interés en las reservas anticipadas y una temporada vacacional prometedora. Paralelamente, el RevPAR también ha experimentado un crecimiento positivo, con Marbella liderando nuevamente gracias a sus hoteles de lujo, registrando un RevPAR de 204.4 euros y un notable aumento del 20.4%.

Elvira Arjona, Gerente de Cuentas de STR para España, enfatiza que, si bien la ocupación hotelera en España se alinea con el promedio europeo, la gran diferencia radica en el ADR y el RevPAR, donde España ha superado significativamente a Europa en su conjunto. Con un aumento interanual del 6.5% en el ADR y un 6.9% en el RevPAR, en contraste con el 1% y 1.5% de Europa respectivamente, España se consolida como un mercado hotelero de referencia, no solo por su atractivo turístico, sino por su eficiencia y capacidad para generar ingresos. Este éxito no solo refleja una recuperación robusta, sino también una visión de futuro prometedora para el sector, consolidando su posición como motor económico y fuente de orgullo nacional. La capacidad de adaptación y resiliencia de la industria hotelera española es un testimonio de su fortaleza intrínseca y su constante búsqueda de la excelencia, beneficiando a la economía y proyectando una imagen de optimismo y prosperidad.

Más historias
Ver más