Noticias de Turismo
Omega Capital Adquiere la Totalidad de Hospes Hotels: Un Impulso al Lujo Hotelero Español
2025-07-23

La destacada empresa de inversiones Omega Capital, liderada por Alicia Koplowitz, ha consolidado su posición estratégica en el sector hotelero español al adquirir la totalidad de Hospes Hotels. Esta trascendental operación, que implica la compra del 50% de las acciones que estaban en manos del grupo chino Gaw Capital, no solo subraya la firme creencia de Omega Capital en la solidez del mercado hotelero de España, sino que también refuerza su compromiso con el desarrollo y la modernización de infraestructuras turísticas de alta calidad. Por su parte, Hospes Hotels, que recientemente ha finalizado un significativo plan de inversión para la mejora de sus propiedades, se prepara para una nueva etapa bajo la dirección exclusiva de Omega Capital, prometiendo mantener y elevar su distintivo estándar de lujo y singularidad.

La cadena hotelera Hospes, conocida por su enfoque en la exclusividad y la integración cultural, se especializa en la gestión de hoteles boutique de lujo. Sus establecimientos se caracterizan por estar ubicados en edificaciones con un profundo valor histórico, arquitectónico y cultural, que han sido meticulosamente restauradas para preservar su esencia. Estos hoteles no solo ofrecen una experiencia de alojamiento premium, sino que también se integran armoniosamente en las comunidades locales donde operan, contribuyendo al patrimonio y al atractivo turístico. Con una presencia consolidada en España y una expansión reciente en Portugal, Hospes Hotels continúa siendo un referente en el segmento de lujo, generando un impacto económico y social significativo a través de su modelo de negocio.

Consolidación y Expansión: La Visión de Omega Capital

La reciente adquisición total de Hospes Hotels por parte de Omega Capital marca un hito significativo en la estrategia de inversión de Alicia Koplowitz, evidenciando una profunda confianza en la robustez y el potencial de crecimiento del mercado hotelero español. Esta operación no es un mero cambio de propiedad, sino una declaración clara de la visión a largo plazo de Omega Capital de fortalecer el entramado empresarial y productivo del país a través de inversiones estratégicas. La integración completa de Hospes Hotels bajo el paraguas de Omega Capital permitirá una gestión unificada y la implementación de planes ambiciosos que impulsarán aún más la marca en el competitivo sector del lujo.

Desde sus orígenes en el año 2000, Omega Capital ha mantenido una presencia constante en el capital de Hospes Hotels, forjando una alianza estratégica que culmina con esta adquisición. Este paso refuerza la capacidad de la cadena para continuar con su ambicioso plan de modernización, que ha implicado una inversión cercana a los 16 millones de euros. Dicha inversión está destinada a renovar la imagen de sus establecimientos, al tiempo que se conserva el carácter histórico y la singularidad que los define. La operación, que contó con la asesoría legal de firmas de renombre como Uría Menéndez para Omega Capital y Cuatrecasas para Gaw Capital, y el respaldo financiero de Caixabank Hotels & Tourism, asegura una base sólida para el futuro crecimiento y la innovación de Hospes Hotels en el panorama hotelero global.

Hospes Hotels: Iconos de Lujo en Edificios Históricos

Hospes Hotels se distingue en la industria hotelera por su enfoque único en la operación de establecimientos boutique de lujo, ubicados estratégicamente en edificios emblemáticos. Con más de dos décadas de trayectoria, la cadena ha sabido transformar propiedades de gran valor patrimonial y cultural en destinos exclusivos. Cada hotel es una obra maestra de rehabilitación, que fusiona la historia y la arquitectura original con las comodidades y el diseño contemporáneo, ofreciendo a sus huéspedes una experiencia inmersiva y auténtica. Esta filosofía ha permitido a Hospes construir una reputación de excelencia y un fuerte arraigo en las comunidades donde se asienta.

Actualmente, el portafolio de Hospes Hotels incluye 10 propiedades de 4 y 5 estrellas, distribuidas en enclaves privilegiados de España, como Sevilla, Mallorca, Alicante, Valencia, Granada, Córdoba, Madrid, Cáceres y Salamanca, así como su reciente expansión en Oporto, Portugal. La cadena no solo gestiona estos establecimientos, sino que en la mayoría de los casos también es propietaria de los activos, lo que le permite integrar plenamente la gestión y explotación bajo un modelo de negocio coherente y de alta calidad. Este modelo ha resultado en un notable éxito financiero, con una facturación de 46.07 millones de euros y un EBITDA de 13.75 millones en el último ejercicio fiscal, además de generar cerca de 500 empleos directos, consolidando su posición como un actor clave en el turismo de lujo.

Más historias
Ver más