En un nuevo capítulo de la contienda legal que ha enfrentado a dos gigantes del sector turístico, eDreams Odigeo ha logrado una significativa victoria judicial contra Ryanair. Un juzgado de Barcelona ha declarado a la aerolínea culpable de lanzar una campaña de descalificaciones infundadas, exigiéndole el cese inmediato de dichas acciones y la publicación de una retractación. Este fallo reitera la validez de las acusaciones de eDreams, marcando un precedente importante en la batalla continua entre ambas entidades, que ya había visto a Ryanair desobedecer órdenes judiciales anteriores.
La controversia entre eDreams Odigeo y Ryanair ha escalado en los tribunales, con una reciente resolución del Juzgado de lo Mercantil nº 12 de Barcelona. Este tribunal ha concluido que la compañía aérea incurrió en prácticas de competencia desleal y denigración. La disputa se centra en una agresiva campaña de desprestigio iniciada por Ryanair en 2023, que incluía declaraciones públicas de sus ejecutivos, como Michael O’Leary, el CEO del grupo. Estas afirmaciones, según la sentencia, buscaban dañar la reputación de eDreams y su modelo de suscripción Prime, y han sido declaradas completamente falsas.
La sentencia no solo exige a Ryanair poner fin a su campaña difamatoria y eliminar todo contenido perjudicial de sus plataformas, sino que también impone la obligación de una retractación pública. Esta retractación debe ser visible en el sitio web de Ryanair y en sus redes sociales durante seis meses, y debe reconocer explícitamente la legitimidad y el valor del servicio eDreams Prime, destacando sus beneficios para los consumidores en cuanto a ahorros en vuelos, hoteles y otros servicios.
Este veredicto judicial se fundamenta en una orden cautelar emitida el verano anterior por el mismo tribunal, que ya había calificado los ataques de Ryanair como una “campaña perfectamente organizada para promocionar su propia web”. A pesar de aquella orden, Ryanair persistió en su conducta, lo que llevó a una advertencia penal por desobediencia. Los intentos de Ryanair de apelar estas medidas cautelares fueron rechazados por la Audiencia Provincial de Barcelona, que, basándose en las pruebas presentadas, determinó que los precios de eDreams Prime eran, en la mayoría de los casos, más ventajosos que los ofrecidos directamente por Ryanair, invalidando así las afirmaciones ofensivas de la aerolínea.
En síntesis, esta reciente determinación judicial consolida la posición de eDreams Odigeo frente a Ryanair, estableciendo un claro dictamen sobre la conducta anticompetitiva de la aerolínea. La imposición de una retractación pública subraya la gravedad de las acciones de Ryanair y refuerza la legitimidad del modelo de negocio de eDreams, posiblemente poniendo fin a este litigio prolongado.