Los principales adjudicatarios de los programas de viajes del Imserso, Mundiplan y Ávoris, han completado los ajustes necesarios en sus plataformas digitales. Han cargado todos los detalles de los paquetes turísticos, itinerarios y circuitos que formarán parte de la próxima campaña de viajes subvencionados. La fecha de inicio de las ventas está pendiente únicamente de la confirmación oficial por parte de la Administración, lo que se prevé para mediados de septiembre.
La presente temporada trae consigo innovaciones en las interfaces de reserva. Mundiplan ha revitalizado la marca Mundicolor, ahora dedicada exclusivamente a la comercialización de los viajes subvencionados, accesible a través de su portal web. Por su parte, Ávoris, aunque mantiene su plataforma Turismo Social, planea migrar su dominio a una dirección .es, un cambio que, según la compañía, no afectará su operatividad. Mundicolor ofrecerá viajes a las islas Baleares y Canarias, mientras que Turismo Social gestionará los destinos costeros peninsulares y las escapadas. Ambas plataformas se encuentran ultimando la carga de contenido y funcionalidades para el apartado de reservas.
Sin embargo, el lanzamiento no ha estado exento de polémica. Tanto los jubilados como diversas asociaciones de agencias de viajes han manifestado su insatisfacción con las nuevas condiciones impuestas para esta temporada. Destacan la implementación de una tarifa plana de 50 euros para las pensiones más modestas y recargos de 100 euros por viajes adicionales o salidas en temporada alta. Desde la Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de Baleares (Aviba), su presidente ha señalado que estas medidas podrían contrarrestar el déficit de la tarifa plana a costa de reducir el número de plazas disponibles. Los propios jubilados han expresado su decepción, lamentando que estas normativas dificulten su capacidad de viajar con la misma frecuencia que en años anteriores, lo que consideran una medida lamentable dada la importancia de estos viajes para su bienestar.