Noticias de Turismo
Mar del Plata Enfrenta su Peor Crisis Hotelera en Dos Décadas
2025-09-02
La ciudad costera de Mar del Plata atraviesa un período crítico en su industria turística, reflejado en una alarmante disminución de la actividad hotelera durante la primera mitad del año. Los datos oficiales revelan un panorama desolador, marcando un hito negativo que no se veía en más de dos décadas.

La Joya del Atlántico Argentino Lucha por Recuperar su Esplendor Turístico

Un Descenso Histórico en la Actividad Hotelera de Mar del Plata

Mar del Plata, reconocida por su vibrante oferta turística, se encuentra inmersa en una de las coyunturas más desafiantes para su sector hotelero en los últimos 21 años. Las estadísticas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para el primer semestre de 2025 son contundentes: las pernoctaciones en alojamientos hoteleros y para-hoteleros se situaron en solo 2,207,842, lo que representa una reducción del 16% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta cifra no solo evidencia una marcada desaceleración, sino que también establece el semestre con el menor registro desde que el Indec comenzó a recopilar estos datos en 2004, equiparándose únicamente con el impacto de la crisis de 2001.

Disminución de Viajeros y Estancia Promedio

El deterioro de la actividad turística en la ciudad balnearia se manifiesta a través de múltiples indicadores clave. Durante el primer semestre de 2025, el número de visitantes alojados se redujo a 587,023. Este es el segundo peor dato histórico, superado solo por el registro de 476,464 viajeros en 2004, lo que subraya la drástica caída en la demanda. A esta baja concurrencia se suma una notable disminución en la duración promedio de las estancias, que pasó de 4.72 noches en 2004 a 3.76 noches en 2025, indicando que los turistas no solo son menos, sino que también permanecen por períodos más cortos.

Contracción de la Oferta de Alojamiento

La situación se agrava al considerar la oferta de alojamiento disponible en Mar del Plata. En la última década, la capacidad hotelera de la ciudad ha experimentado una contracción del 20%, con el cierre de numerosos establecimientos. En 2025, la ciudad cuenta con 1,365,000 plazas, un descenso significativo respecto a las 1,648,168 plazas disponibles en 2004. Esta reducción en la infraestructura de recepción turística, sumada a la menor demanda, conforma un escenario complejo y desafiante para la recuperación del sector.

El Sector Turístico en una Encrucijada

La confluencia de una menor demanda y una oferta hotelera menguante ha sumido al sector turístico de Mar del Plata en una crisis de proporciones considerables. La situación actual exige una revisión profunda de las estrategias y políticas destinadas a revitalizar el atractivo de la ciudad y a brindar un soporte efectivo a su industria hotelera. La recuperación dependerá de un esfuerzo conjunto para revertir estas tendencias negativas y restaurar la confianza de los viajeros en este emblemático destino argentino.

Más historias
Ver más