Los campings en España han logrado un éxito sin precedentes este verano, estableciéndose como una alternativa de hospedaje turístico fundamental. Durante julio y agosto, la ocupación promedio a nivel nacional alcanzó un impresionante 90%, con numerosos establecimientos reportando una capacidad total. Estos resultados, según la Federación Española de Campings (FEEC), sugieren que el sector podría superar los 6.5 millones de viajeros y los 31 millones de pernoctaciones registrados en años anteriores. La empresa HolaCamp destaca que la evolución de la oferta, incluyendo el glamping, ha sido crucial para este auge.
El incremento en la afluencia de visitantes ha sido notable, con 3.26 millones de campistas entre junio y julio, superando los registros de los dos años previos. Las pernoctaciones también muestran un aumento significativo, indicando un crecimiento sostenido en el interés por esta modalidad de vacaciones. La primera quincena de julio inició con un 75% de ocupación, que ascendió al 85% a finales de mes, culminando en agosto con cifras cercanas al 100%. Incluso en la primera semana de septiembre, la ocupación se mantuvo robusta en un 60%. A pesar de estos números positivos, la FEEC advierte sobre la limitada rentabilidad debido a que, si bien la estancia promedio se mantiene en siete noches, los visitantes han reducido su gasto en servicios adicionales. La diversificación de la oferta, con opciones como casas prefabricadas y bungalows alcanzando altas ocupaciones, ha sido un factor determinante en este éxito, atrayendo a familias (65%) y parejas (31%) predominantemente, con el mercado nacional liderando la procedencia de los campistas.
Este verano récord de los campings no solo refleja un cambio en las preferencias de los viajeros, sino también la capacidad de adaptación y evolución del sector turístico. La integración de modalidades como el glamping, que combina la aventura al aire libre con el confort, ha abierto las puertas a un nuevo segmento de mercado que busca experiencias auténticas sin sacrificar comodidades. Este éxito subraya la importancia de la innovación y la diversificación en la industria del turismo para satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores. Al ofrecer alternativas accesibles y atractivas, los campings demuestran cómo la resiliencia y la creatividad pueden impulsar el crecimiento y fortalecer la posición de un sector, incluso frente a desafíos económicos. La conexión con la naturaleza y la posibilidad de disfrutar de vacaciones en entornos únicos se presentan como valores fundamentales que continúan atrayendo a un público cada vez más amplio y diverso.