El Consell de Mallorca ha modificado el calendario para la adjudicaci\u00f3n de un lote de plazas tur\u00edsticas, un desarrollo que subraya la gesti\u00f3n cuidadosa de la capacidad de alojamiento en la isla. Este ajuste temporal, originado por desaf\u00edos t\u00e9cnicos en la plataforma electr\u00f3nica, refleja la complejidad de los procesos administrativos en el \u00e1mbito del turismo residencial. La iniciativa busca optimizar la distribuci\u00f3n de los recursos existentes, garantizando que el flujo de visitantes se alinee con las capacidades infraestructurales y normativas de la regi\u00f3n.
La entidad gubernamental de Mallorca anunci\u00f3 un breve aplazamiento en el inicio del proceso para la asignaci\u00f3n de 654 unidades de alojamiento tur\u00edstico destinadas a viviendas. La fecha originalmente prevista para el lunes fue trasladada al martes 2 de septiembre a las 09:00 horas, tras reportarse inconvenientes con el sistema de autenticaci\u00f3n digital CL@VE. Es relevante destacar que estas plazas no representan un aumento en la oferta de alojamiento, sino que provienen de registros dados de baja voluntaria o administrativa desde el pasado mes de abril.
El Consorcio Bolsa de Alojamientos Tur\u00edsticos (CBAT) confirm\u00f3 las fallas en el acceso v\u00eda CL@VE a trav\u00e9s de su plataforma web. Para asegurar equidad entre los postulantes, la entidad decidi\u00f3 postergar la apertura de las solicitudes. Este incidente recuerda a una situaci\u00f3n previa ocurrida en julio, cuando la apertura de 500 plazas para establecimientos tur\u00edsticos en inmuebles considerados de inter\u00e9s cultural o catalogados tambi\u00e9n experiment\u00f3 un retraso, reprogram\u00e1ndose finalmente para el 9 de septiembre a las 09:00 horas.
Conforme al plan establecido por el Consell, la adjudicaci\u00f3n de las plazas para viviendas tur\u00edsticas se realizar\u00e1 siguiendo un orden riguroso de presentaci\u00f3n de solicitudes, siempre y cuando los postulantes cumplan con la totalidad de los requisitos legales exigidos. En el caso espec\u00edfico de los alojamientos residenciales, se otorgar\u00e1 prioridad a aquellas solicitudes que demuestren una propiedad del inmueble superior a tres a\u00f1os, con la excepci\u00f3n de los casos de herencia. Adem\u00e1s, cada individuo podr\u00e1 realizar una \u00fanica solicitud por cada convocatoria, y las plazas obtenidas no podr\u00e1n ser transferidas durante un periodo de cinco a\u00f1os.
Los beneficiarios de estas plazas tendr\u00e1n un plazo m\u00e1ximo de tres meses para presentar la Declaraci\u00f3n Responsable de Inicio de Actividad Tur\u00edstica (DRIAT). El incumplimiento de este tr\u00e1mite resultar\u00e1 en la reincorporaci\u00f3n autom\u00e1tica de las plazas al fondo disponible. Este proceso forma parte de la estrategia del Consell para gestionar y redistribuir las plazas que quedan vacantes en el registro oficial. En total, la entidad ha programado la disponibilidad de m\u00e1s de 1.500 plazas tur\u00edsticas a lo largo del mes de septiembre.
Este evento destaca la adaptabilidad de las autoridades locales frente a imprevistos tecnol\u00f3gicos y su compromiso con la equidad en los procesos de asignaci\u00f3n. La gesti\u00f3n eficiente de estas plazas, que no incrementan la capacidad existente sino que provienen de bajas, es crucial para mantener el equilibrio entre la demanda tur\u00edstica y la sostenibilidad del destino, asegurando un desarrollo armonioso del sector hotelero y de alojamientos en la isla.