Noticias de Turismo
Copa Airlines reconsidera la adquisición de aviones Boeing 737 Max 10
2025-09-01

Copa Airlines está reevaluando su estrategia de flota, considerando la posible cancelación de su pedido de quince aeronaves Boeing 737 Max 10. La decisión se fundamenta en la alta satisfacción de la aerolínea con los modelos Max 8 y Max 9 que ya operan en su red. Este giro potencial en la adquisición de aviones subraya la adaptabilidad y el enfoque de Copa en la optimización de sus operaciones, priorizando la eficiencia y la adecuación a sus necesidades actuales. La compañía continúa fortaleciendo su presencia en la región, expandiendo sus rutas y capacidad mediante la incorporación de aeronaves que se ajustan perfectamente a su modelo de negocio.

El director ejecutivo de Copa Airlines, Pedro Heilbron, ha señalado que la aerolínea no está completamente segura de proceder con la recepción de las aeronaves Boeing 737 Max 10 que había encargado previamente en el salón aeronáutico de París en 2017. Heilbron destacó que la combinación operativa actual de los modelos Max 8 y Max 9 ha resultado ser altamente eficiente para las necesidades de la compañía. Esta declaración surge en un contexto donde Boeing ha comunicado que la certificación del Max 10 por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA) podría extenderse hasta el año 2026, lo que representa un retraso considerable.

Actualmente, Copa Airlines emplea los aviones Boeing 737 Max 9 para cubrir rutas de media y larga distancia, conectando Ciudad de Panamá con importantes destinos como Buenos Aires, Sao Paulo, Los Ángeles y San Francisco. Estos modelos han reemplazado progresivamente a los Boeing 737-800 en varias de estas operaciones. Por otro lado, los Boeing 737-800 y los Max 8 se utilizan principalmente para vuelos de corta y media distancia, abarcando rutas hacia diversos países de Centroamérica y el Caribe. Heilbron explicó que la transición al Max 8 fue una progresión lógica tras la interrupción de la producción del 737-800, dado que ambos modelos comparten tamaño y configuración similares.

Aunque el modelo Max 7, la variante más pequeña con mayor autonomía, ha captado la atención de Copa, la aerolínea ha optado por mantener una flota con un número limitado de configuraciones para evitar complejidades operacionales innecesarias. Esta estrategia es coherente con el plan de crecimiento de la compañía, que incluye la recepción de 54 nuevas aeronaves Boeing 737 Max en los próximos cuatro años, de las cuales 13 están programadas para llegar en 2025. Esta expansión permitirá a Copa incrementar la frecuencia de sus vuelos y atraer a más pasajeros a su centro de conexiones en Panamá, consolidando así su posición como un hub estratégico en las Américas.

En resumen, la aerolínea panameña se encuentra en un punto de inflexión respecto a sus futuros pedidos de aviones, ponderando la utilidad de los modelos Max 10 frente a la consolidada eficiencia de sus variantes Max 8 y Max 9. Esta cautela se alinea con la necesidad de mantener una flota optimizada y adaptada a las dinámicas del mercado, sin descartar futuras incorporaciones que ofrezcan ventajas operativas. El enfoque se mantiene en la expansión de rutas y la mejora de la conectividad, con una proyección de crecimiento sostenido impulsada por la renovación y ampliación de su moderna flota.

Más historias
Ver más