La undécima entrega de Travel Sale ha finalizado con resultados que superan las proyecciones más optimistas, consolidando un 63% de las operaciones comerciales en paquetes y servicios destinados a explorar la diversidad geográfica de Argentina. Esta iniciativa, orquestada por FAEVYT, aglutinó a 148 empresas del sector y presentó una oferta de más de 5.100 productos, marcando una década de influencia positiva en el panorama turístico.
Durante el periodo promocional, que se extendió del 25 al 31 de agosto, la campaña de Travel Sale 2025 logró una visibilidad excepcional, acumulando más de 12 millones de impresiones en plataformas publicitarias como Google Ads, Meta Ads y TikTok, duplicando el registro del año previo. Asimismo, las redes sociales de la organización capturaron más de 5 millones de visualizaciones y atrajeron a 300.000 nuevos usuarios a su sitio web, evidenciando un crecimiento del 50% en comparación con la edición anterior.
Las entidades de viaje participantes reportaron un aumento notable en el volumen de consultas y en el flujo de visitantes a sus plataformas. Las ventas experimentaron un crecimiento que osciló entre el 50% y el 450% en relación con una semana promedio. Andrés Deyá, el titular de FAEVYT, enfatizó que Travel Sale se ha transformado en un escaparate insustituible que dinamiza la actividad turística en cada rincón del territorio argentino y realza la contribución fundamental de las agencias.
Daniel Scioli, Secretario de Turismo y Deportes de la Nación, subrayó la expansión federal de la acción y reiteró el enfoque primordial de su administración en el fortalecimiento del turismo interno. Adelantó también la implementación de futuras políticas que se anunciarán en el próximo Consejo Federal de Turismo en San Juan.
Entre las locaciones más solicitadas, se distinguieron Bariloche, Iguazú, Salta, El Calafate, Ushuaia, Mendoza, Neuquén, Jujuy, la Ciudad de Buenos Aires y Córdoba. Aerolíneas Argentinas, por su parte, registró 242.815 reservas durante la promoción, lo que representa un incremento del 28% respecto a la semana precedente. En el ámbito internacional, Brasil, el Caribe, Estados Unidos y Europa fueron las preferencias destacadas por los viajeros.