Noticias de Turismo
Acapulco: Afluencia Turística Persistente a Pesar de Advertencias Sanitarias
2025-07-22

A pesar de las recientes notificaciones emitidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el pasado 17 de julio, que declaraban varias playas de Acapulco como no aptas para el baño debido a sus elevados niveles de contaminación, el fervor de los veraneantes y visitantes no se vio mermado. Numerosas personas se congregaron el domingo en diversas playas del puerto, incluyendo algunas de las señaladas por la entidad federal, como Papagayo, Carabalí y Hornos. Este incesante flujo de turistas no solo colmó los arenales, sino que también revitalizó los restaurantes y negocios costeros, evidenciando un notable resurgimiento económico para proveedores de servicios acuáticos y vendedores ambulantes.

La capacidad de adaptación de los visitantes fue notoria; familias enteras sortearon los riachuelos de aguas pluviales, ya sea saltando o utilizando sacos de arena provistos por los comerciantes locales, en su afán por hallar un espacio de esparcimiento en la orilla, resguardándose bajo toldos, sombrillas o enramadas. La Secretaría de Turismo estatal ha reportado cifras alentadoras, con una ocupación hotelera general del 74.1 por ciento en Acapulco el domingo, basándose en una oferta de 15,650 habitaciones disponibles, de las aproximadamente 20,000 existentes antes del impacto del huracán Otis. Por zonas, el sector Diamante registró un 71.7 por ciento de ocupación, la zona Dorada un 76 por ciento y la Tradicional un 72.8 por ciento.

Este escenario de alta afluencia se extendió a otras áreas turísticas de Guerrero, con el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo registrando un impresionante 86.1 por ciento de ocupación hotelera, Taxco de Alarcón un 75.9 por ciento, y La Unión un 72.2 por ciento. En conjunto, los destinos de Guerrero promediaron un 76.5 por ciento de ocupación. Este panorama subraya la fortaleza del sector turístico en la región y la determinación de los viajeros por disfrutar de sus vacaciones, a pesar de los desafíos y las discrepancias en la información sobre la calidad de las aguas marinas, como la contradicción entre las advertencias de Cofepris y las declaraciones de la alcaldesa Abelina López.

Enfrentar las adversidades con optimismo y resiliencia es fundamental. La perseverancia y el espíritu positivo de los turistas y la comunidad local en Acapulco, a pesar de los retos ambientales y la recuperación post-huracán, demuestran que la voluntad humana de disfrutar de la vida y apoyar la economía local puede prevalecer. La reactivación de estos destinos turísticos no solo impulsa el bienestar económico, sino que también refuerza el tejido social, fomentando la unidad y la esperanza en la superación de cualquier obstáculo.

Más historias
Ver más