En un movimiento estratégico para fortalecer su industria turística, la región de Galicia ha canalizado una inversión significativa hacia la mejora de la infraestructura de sus establecimientos hosteleros. Se han otorgado 212 subvenciones, con un monto total de 4,5 millones de euros, destinadas a elevar los estándares de calidad, accesibilidad y sostenibilidad en 144 alojamientos turísticos y 68 restaurantes, reflejando el compromiso de la administración con el desarrollo de un sector turístico de vanguardia. Estas ayudas buscan modernizar las instalaciones y ofrecer una experiencia superior a los visitantes, consolidando la posición de Galicia como destino de preferencia.
La distribución de estas subvenciones ha sido cuidadosamente planificada, beneficiando a establecimientos en todas las provincias gallegas. Las ayudas, con límites de hasta 60.000 euros para alojamientos y 49.000 euros para restaurantes, se han concentrado principalmente en A Coruña y Pontevedra, seguidas por Lugo y Ourense. Los fondos están dirigidos a una amplia gama de mejoras, incluyendo la adaptación a normativas, la obtención de certificaciones de calidad como la 'Q de calidad turística', la renovación estética de los espacios, la implementación de medidas de ahorro energético y la supresión de barreras arquitectónicas. Adicionalmente, se ha incentivado la digitalización de la gestión y comercialización, así como la actualización de los sistemas de seguridad y salud, aspectos cruciales para la competitividad actual.
La inyección de estos recursos no solo propicia la modernización de la planta hotelera y restauradora, sino que también subraya una visión de futuro donde el turismo gallego se distingue por su excelencia y respeto por el entorno. Al invertir en calidad, sostenibilidad y accesibilidad, Galicia no solo atrae a un segmento de mercado más exigente, sino que también asegura un desarrollo turístico armónico y duradero. Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo la inversión pública puede ser un motor para la mejora continua y el éxito de un sector vital para la economía regional, promoviendo un futuro más próspero y equitativo para todos.