Noticias de Turismo
Argentina: Auge del Tráfico Aéreo Nacional en la Primera Mitad de 2025
2025-07-22
Este informe detalla el impresionante crecimiento del sector aéreo de cabotaje en Argentina durante el primer semestre de 2025, destacando las tendencias de viaje, los destinos más solicitados y el desempeño de los principales aeropuertos del país. Se analiza cómo este repunte contribuye a la recuperación y expansión del turismo interno.

El Cielo Argentino: Una Conexión en Ascenso

El Despegue del Tráfico Aéreo Nacional en la Primera Mitad de 2025

Durante los primeros seis meses de 2025, el panorama del transporte aéreo dentro de Argentina mostró una significativa expansión. Las cifras publicadas por la autoridad aeronáutica civil revelan que 16.5 millones de personas optaron por la vía aérea para sus desplazamientos internos. Este volumen de pasajeros representa un incremento del 11% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que subraya la vigorosa recuperación y el dinamismo del sector aéreo nacional.

Preferencias de Viajeros y Aeropuertos Clave

Entre los destinos más elegidos por los viajeros argentinos se destacaron urbes como Córdoba, que registró 1.533.000 pasajeros; Mendoza, con 1.248.000; Bariloche, atrayendo a 1.115.000; e Iguazú, con 883.000. Estos datos confirman la relevancia de estos puntos geográficos como importantes polos de atracción turística y económica. En cuanto a la infraestructura aeroportuaria, el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires fue el de mayor actividad, manejando 6.17 millones de pasajeros, seguido por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, con 1.43 millones.

Movimiento Aéreo Consolidado en Junio

El mes de junio mantuvo la tendencia positiva, con 2.46 millones de pasajeros que volaron dentro del territorio argentino. Aeroparque reafirmó su liderazgo al concentrar casi el 40% del tráfico aéreo doméstico en ese mes. La lista de destinos preferidos para junio se mantuvo constante, incluyendo además de los ya mencionados, localidades como Neuquén, Salta, Tucumán y Comodoro Rivadavia, lo que indica patrones de viaje estables y consolidados.

Crecimiento Destacado de Aeropuertos Regionales

Algunos aeropuertos regionales experimentaron un crecimiento excepcional. San Luis encabezó la lista con un impresionante aumento del 91% en el tráfico de pasajeros en junio de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior. Otras terminales que mostraron un crecimiento considerable fueron Paraná (+73%), Santa Fe (+61%), Resistencia (+46%), Trelew (+39%) y Mar del Plata (+34%). Neuquén también tuvo un desempeño notable con un aumento del 25%, sumando 110 mil viajeros, mientras que Aeroparque incrementó su volumen en 185 mil usuarios, lo que se traduce en un 23% más que el año previo, demostrando la vitalidad y expansión del mercado de vuelos internos en Argentina.

Más historias
Ver más