Noticias de Turismo
Aeroflot sufrió pérdidas masivas por ciberataque y cancelaciones de vuelos
2025-07-29
La aerol\u00ednea rusa Aeroflot se ha visto gravemente afectada por un ciberataque sin precedentes, resultando en cuantiosas p\u00e9rdidas econ\u00f3micas y la interrupci\u00f3n de m\u00e1s de un centenar de sus vuelos, en un momento cr\u00edtico de la temporada estival. Este suceso pone de manifiesto la creciente vulnerabilidad de las infraestructuras cr\u00edticas ante amenazas cibern\u00e9ticas y subraya la necesidad de reforzar las defensas digitales en el sector de la aviaci\u00f3n.

Crisis Cibern\u00e9tica en los Cielos: El Impacto del Ataque a Aeroflot

Las Consecuencias Financieras de un Ataque Digital Masivo en el Sector A\u00e9reo

La incursi\u00f3n cibern\u00e9tica sufrida por la compa\u00f1\u00eda estatal Aeroflot le gener\u00f3 un d\u00e9ficit inicial de m\u00e1s de 250 millones de rublos (equivalentes a tres millones de d\u00f3lares) en tan solo veinticuatro horas, seg\u00fan reportes del diario RBC. Esta estimaci\u00f3n preliminar no contempla los gastos inherentes a la restauraci\u00f3n de su plataforma inform\u00e1tica, la p\u00e9rdida de ingresos por boletos no vendidos, ni las compensaciones a los viajeros perjudicados, lo que sugiere que el costo total podr\u00eda ascender a miles de millones de rublos.

Vuelos Estancados: El Caos Operacional Causado por la Interrupci\u00f3n Inform\u00e1tica

El incidente oblig\u00f3 a Aeroflot a suspender 22 vuelos desde el aeropuerto de Sherem\u00e9tievo en Mosc\u00fa y 31 con destino a la capital rusa, seg\u00fan inform\u00f3 la agencia Interfax. Durante la jornada inaugural del ataque, la aerol\u00ednea ya hab\u00eda cancelado m\u00e1s de un centenar de servicios, incluyendo trayectos de ida y vuelta, debido a las fallas en su infraestructura de sistemas, una situaci\u00f3n que el Kremlin calific\u00f3 de alarmante por su magnitud.

Los Arquitectos del Ataque: Grupos de Hackers Reclaman la Responsabilidad

Los colectivos de piratas inform\u00e1ticos Silent Crow y Cyberpartisans, con afinidades pro-ucranianas y bielorrusas respectivamente, asumieron la autor\u00eda del ciberataque. Estos grupos declararon haber mantenido presencia en la red corporativa de Aeroflot por casi un a\u00f1o, logrando extraer bases de datos con historiales de vuelo, tomar el control de equipos de empleados y erradicar aproximadamente 7.000 servidores. Afirmaron que el ataque tuvo como objetivo causar un da\u00f1o financiero significativo y la p\u00e9rdida permanente de ciertos datos.

La Vulnerabilidad Explotada: Brechas de Seguridad en los Sistemas de Aeroflot

Los hackers atribuyeron el \u00e9xito de su incursi\u00f3n a deficiencias en la seguridad de Aeroflot, como contrase\u00f1as obsoletas, y el uso de sistemas operativos anticuados, como Windows XP de 2003. Esta situaci\u00f3n subraya la importancia cr\u00edtica de la actualizaci\u00f3n constante de la infraestructura de ciberseguridad para protegerse contra amenazas emergentes.

La Larga Ruta Hacia la Recuperaci\u00f3n: Desaf\u00edos Post-Ataque y Futuras Inversiones

En 2024, el director general de Aeroflot, Sergu\u00e9i Alexandrovski, anunci\u00f3 planes para invertir 28.000 millones de rublos (unos 340 millones de d\u00f3lares) en la modernizaci\u00f3n de los sistemas inform\u00e1ticos, enfoc\u00e1ndose en reemplazar software extranjero debido a las sanciones. Mientras tanto, la aerol\u00ednea enfrenta dificultades para reembolsar a los pasajeros afectados y mantener operativos sus servicios en l\u00ednea, a\u00f1adiendo complejidad a su proceso de recuperaci\u00f3n.

Más historias
Ver más