Noticias de Turismo
Aerolíneas de Carga Estadounidenses Respaldan al AIFA y Descartan Regresar al AICM
2025-08-07

Las empresas de carga aéreas de bandera estadounidense han manifestado su total conformidad con el desempeño de sus operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Esta satisfacción, según Isidoro Pastor, director de dicha terminal, las lleva a no considerar un retorno al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), dadas las restricciones existentes en este último en términos de capacidad e itinerarios.

Isidoro Pastor, máxima autoridad del AIFA, ha declarado con total convicción que las propias aerolíneas han expresado su decisión de no reanudar actividades en el AICM. Esta postura se fundamenta en las limitaciones infraestructurales y de horarios que presenta el antiguo aeropuerto, elementos que no favorecen la eficiencia de sus operaciones de transporte de mercancías.

Es importante recordar que, hace algunas semanas, el gobierno de los Estados Unidos reactivó su objeción respecto a la interrupción de los vuelos de carga en el AICM y la subsiguiente designación del AIFA como un centro logístico clave para la carga aérea. La administración de Donald Trump sostiene que esta disposición, implementada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, transgrede el acuerdo bilateral en materia de aviación y afecta negativamente a las compañías de carga estadounidenses.

No obstante, el director del AIFA ha reafirmado que la totalidad de las entidades de transporte de carga de origen estadounidense han comunicado los beneficios derivados de la reubicación de sus operaciones. Este cambio ha redundado en un incremento significativo del volumen de mercancías movilizadas.

Pastor agregó que “cada una de las aerolíneas ha expresado de forma individual su satisfacción, no solo por la seguridad que ofrece la infraestructura del AIFA, sino también por el impulso que esto ha dado a sus actividades de comercio exterior.”

Actualmente, el AIFA alberga a 17 compañías de carga de Estados Unidos: tres con servicios regulares y catorce que operan vuelos chárter. Todas ellas se muestran complacidas con su actual situación, según las declaraciones de Isidoro Pastor. En este momento, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se encuentra en conversaciones con las autoridades estadounidenses para abordar y resolver los desacuerdos planteados por la administración Trump.

Previamente, en junio de 2023, se había informado que la estrategia para mitigar la saturación aérea en el AICM había resultado infructuosa, a pesar de la disminución de operaciones, que pasaron de 61 a 52 por hora, una medida solicitada por el gobierno de AMLO con el propósito de redirigir vuelos hacia el AIFA.

En resumen, las compañías cargueras de Estados Unidos han encontrado un entorno favorable para sus operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, consolidando su presencia y proyectando un futuro sin planes de retornar al AICM, a pesar de las disputas políticas subyacentes.

Más historias
Ver más