Noticias de Turismo
Cadenas hoteleras españolas aumentan significativamente su presencia digital
2025-08-07
En el din\u00e1mico panorama del turismo digital, las principales cadenas hoteleras espa\u00f1olas est\u00e1n redefiniendo el terreno de juego. Un estudio reciente destaca c\u00f3mo Barcel\u00f3, Meli\u00e1 y Riu no solo han consolidado su presencia en l\u00ednea, sino que han experimentado un auge notable en su audiencia, compitiendo directamente con los gigantes de las reservas online y marcando una tendencia hacia el contacto directo con el consumidor.

El Auge Digital: Las Cadenas Hoteleras Lideran la Nueva Era de Reservas

El Ascenso de las Marcas Hoteleras en el Entorno Digital Espa\u00f1ol

Un informe reciente de la consultora GfK DAM ha puesto de manifiesto la creciente influencia de Barcel\u00f3 Hotel Group, Meli\u00e1 Hotels International y Riu Hotels & Resorts en el \u00e1mbito de las b\u00fasquedas de alojamiento en Espa\u00f1a. Estas prestigiosas cadenas han logrado un hito significativo al asegurar un lugar dentro de los 20 sitios web m\u00e1s visitados para encontrar hospedaje, indicando una preferencia emergente por parte de los usuarios hacia las plataformas directas de los proveedores hoteleros, a pesar del dominio tradicional de los portales de reservas y metabuscadores.

Incremento Sustancial en la Audiencia Online de las Cadenas Hotelera

Las estad\u00edsticas revelan un crecimiento impresionante en la afluencia digital de estas corporaciones. Barcel\u00f3 ha superado el mill\u00f3n de visitas mensuales, registrando un aumento del 31% en su audiencia con respecto al a\u00f1o anterior. Por su parte, Meli\u00e1 atrae a m\u00e1s de 900.000 usuarios, con un incremento del 13%. Sin embargo, es Riu la que exhibe el crecimiento m\u00e1s vertiginoso, con un asombroso 45% m\u00e1s de audiencia que en 2024, acerc\u00e1ndose a los 700.000 usuarios mensuales. Estos n\u00fameros son un testimonio claro de la creciente inclinaci\u00f3n de los consumidores hacia las reservas directas.

La Estrategia del Canal Directo: Un V\u00ednculo M\u00e1s Cercano con el Hu\u00e9sped

Los datos compilados por GfK DAM confirman una clara tendencia ascendente en la preferencia por la reserva directa. Expertos del sector se\u00f1alan que las plataformas web de las cadenas hoteleras est\u00e1n experimentando una expansi\u00f3n considerable en su base de usuarios. David S\u00e1nchez, director de GfK Media, enfatiza que, en un sector tan altamente competitivo como el tur\u00edstico, los propios proveedores de servicios est\u00e1n impulsando activamente el canal directo. Esto fortalece el atractivo de las cadenas hoteleras, permiti\u00e9ndoles una gesti\u00f3n m\u00e1s personalizada y directa de la relaci\u00f3n con sus clientes.

Los L\u00edderes Actuales del Mercado de B\u00fasqueda de Alojamiento Online

En el panorama general de las plataformas de b\u00fasqueda de alojamiento en Espa\u00f1a, Booking.com mantiene su posici\u00f3n dominante, con una audiencia mensual que excede los 14 millones de usuarios \u00fanicos, un aumento del 8% en comparaci\u00f3n con el a\u00f1o anterior, y un tr\u00e1fico diario de 1.5 millones de personas. Airbnb se sit\u00faa en segundo lugar, con m\u00e1s de 4 millones de usuarios mensuales y un crecimiento del 10% respecto a 2024. Adem\u00e1s, los metabuscadores como Skyscanner, Kayak, Trivago y Google Travel contin\u00faan siendo opciones muy populares entre los viajeros espa\u00f1oles.

Más historias
Ver más