La aerolínea Discover, subsidiaria de Lufthansa, ha anunciado un cambio significativo en su operación, desviando su vuelo directo desde Fráncfort del aeropuerto de Tulum hacia el de Cancún, con efecto a partir del próximo invierno. Este ajuste refleja las complejidades inherentes a la conectividad y la infraestructura, incluso en destinos emergentes con gran potencial. La compañía aérea ha manifestado que, aunque el aeropuerto de Tulum posee una prometedora capacidad de desarrollo, la falta de opciones de transporte terrestre eficientes y los tiempos de traslado prolongados para los pasajeros han sido factores determinantes en esta decisión.
Inicialmente, Discover había lanzado esta ruta en la temporada invernal 2024-2025, buscando expandir sus horizontes. Sin embargo, la experiencia ha demostrado que la conveniencia del pasajero es primordial. Este acontecimiento contrasta con los esfuerzos del aeropuerto de Tulum por atraer y retener aerolíneas, incluyendo la extensión de incentivos por tres años más, como descuentos en la Tarifa de Uso Aeroportuario y en los servicios de plataforma. Autoridades turísticas de Quintana Roo, como Bernardo Cueto Riestra, habían expresado su optimismo de que estas medidas beneficiarían no solo a Tulum y la Riviera Maya, sino también a otras zonas del sur del estado como Maya Ka’an, Mahahual y Bacalar.
Este movimiento de Discover subraya la importancia de una infraestructura de transporte integral para el éxito de cualquier destino turístico. La disponibilidad y eficiencia del traslado terrestre desde y hacia los aeropuertos son tan cruciales como la propia conectividad aérea. Para Tulum, este desafío representa una oportunidad para reevaluar y fortalecer sus servicios terrestres, asegurando que la experiencia del viajero sea fluida y agradable desde el momento de su llegada.
La situación actual recalca que el éxito de un destino turístico va más allá de la mera existencia de un aeropuerto; requiere una infraestructura de apoyo robusta y eficiente que garantice una experiencia de viaje sin contratiempos para los visitantes. Es un recordatorio de que la inversión en conectividad y servicios integrados es fundamental para el florecimiento del turismo y el desarrollo regional, incentivando la colaboración entre todas las partes interesadas para superar los obstáculos y construir un futuro próspero.