Iberia ha alcanzado un logro sin precedentes en 2025, consolidándose como un actor principal en la conexión entre América Latina y el continente europeo. La aerolínea ha fijado un nuevo récord al ofrecer una capacidad superior a los 5.5 millones de plazas en esta ruta estratégica, superando en un 5% las cifras de 2024. Este hito no solo marca un avance significativo en su historial operativo, sino que también subraya su liderazgo en el transporte aéreo transatlántico. Este impresionante crecimiento se traduce en un incremento de vuelos y frecuencias, lo que fortalece aún más su presencia y compromiso con el desarrollo de los lazos aéreos entre ambas regiones. La expansión de la oferta de asientos refleja la creciente demanda y la visión estratégica de la compañía para impulsar la conectividad internacional.
El ambicioso plan de Iberia para 2025 prevé operar más de 350 enlaces aéreos transatlánticos semanalmente, lo que representa un aumento sustancial respecto a las 330 frecuencias semanales observadas en períodos anteriores. Marina Colunga, Directora Comercial de Iberia para América Latina, ha expresado el orgullo de la compañía por estas cifras, enfatizando la consolidación de su fuerte posición de liderazgo entre ambas regiones. Destacó que, a las puertas de conmemorar 80 años desde su primera travesía transatlántica, este récord es el resultado de un esfuerzo sostenido y una renovada apuesta por el mercado latinoamericano.
Este notable crecimiento se manifiesta en la expansión de servicios a varios mercados esenciales en América Latina. Perú, por ejemplo, verá duplicadas sus operaciones diarias, mientras que Chile contará con 12 vuelos semanales. Puerto Rico experimentará un incremento a 11 frecuencias semanales, y República Dominicana disfrutará de dos vuelos diarios para finales de 2025 y principios de 2026, con una excepción semanal. Estos aumentos se suman a consolidaciones previas, como los tres vuelos diarios a Buenos Aires y dos diarios a São Paulo, implementados a finales del año pasado.
Asimismo, se mantienen tres vuelos diarios a Ciudad de México y Bogotá. Ciudades como Montevideo, Quito, Guatemala, El Salvador y Costa Rica disponen de un vuelo diario. Río de Janeiro y Caracas operan con cinco frecuencias semanales, mientras que Ciudad de Panamá, La Habana y Guayaquil cuentan con tres servicios a la semana. Un importante desarrollo es el lanzamiento de la nueva conexión de Iberia con Recife, Brasil, programada para el 13 de diciembre, con tres frecuencias semanales, lo que expandirá aún más su red en la región.
En resumen, la aerolínea española ha demostrado una capacidad excepcional para adaptarse y expandirse en el mercado de la aviación, fortaleciendo su red de rutas y superando las expectativas en términos de capacidad de asientos. Este enfoque estratégico en la región latinoamericana no solo beneficia a la compañía, sino que también facilita un mayor intercambio cultural y económico entre continentes, estableciendo un nuevo estándar en la conectividad aérea global.