Noticias de Turismo
Alcaldesa de Cancún Refuta Datos de Coparmex sobre Aumento Delictivo
2025-08-09

En un reciente pronunciamiento, la máxima autoridad municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, ha puesto en tela de juicio las estadísticas de seguridad divulgadas por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) mediante su plataforma Data Coparmex. La alcaldesa enfatizó que la realidad de los índices delictivos de alto impacto en Cancún difiere de lo expuesto, observándose, según sus reportes, una clara disminución en comparación con períodos anteriores. Reiteró que varias de las cifras presentadas por el organismo empresarial no se corresponden con la situación actual de la ciudad, destacando la continuidad de operativos, como los dirigidos a motociclistas, que llevan meses en curso y no son meras iniciativas puntuales.

A pesar de reconocer que existe un número indeterminado de incidentes que no llegan a ser denunciados, un fenómeno conocido como \"cifra negra\", la funcionaria afirmó que la confianza ciudadana en las autoridades de los distintos niveles de gobierno ha propiciado un aumento en las denuncias formales. Esta mayor disposición a denunciar, según Peralta, es crucial para evitar la impunidad. Sin embargo, los datos de Coparmex pintan un panorama distinto para Quintana Roo, ubicando al estado con la mayor incidencia de robos a negocios a nivel nacional, con 239 investigaciones por cada 10 mil entidades económicas durante la primera mitad del año 2025. Adicionalmente, el estado se encuentra entre los diez primeros a nivel país en casos de extorsión por cada cien mil habitantes.

En este contexto, la gobernadora Mara Lezama ha introducido nuevas estrategias para fortalecer la protección de los visitantes, incluyendo una Matriz de Riesgos y un Protocolo General de Atención a Turistas en Situaciones de Emergencia. Es fundamental que las percepciones y datos sobre la seguridad pública sean objeto de un diálogo constante y transparente entre las autoridades y todos los sectores de la sociedad. Solo a través de una colaboración abierta y el compromiso de todas las partes, se podrá construir un ambiente de mayor confianza y bienestar para residentes y turistas. La seguridad es un pilar esencial para el desarrollo y la prosperidad de cualquier comunidad, y su mejora continua es una responsabilidad compartida que impulsa un futuro más prometedor.

Más historias
Ver más