Noticias de Turismo
Aumento Alarmante de Sargazo en Cancún: Lo que Antes Tomaba un Mes, Ahora Ocurre en Días
2025-07-13

La costa de Cancún está experimentando una oleada de sargazo que ha superado con creces las cifras del año anterior, marcando un desafío significativo para la región. Según José Antonio de la Torre Chambé, director general de Servicios Públicos, la cantidad de alga marina que en 2024 tardaba un mes en acumularse, este año se registra en un lapso de tan solo dos o tres días. Esta aceleración en la llegada de sargazo, con \"manchas más seguidas y pegadas\", exige una respuesta rápida y coordinada por parte de las autoridades municipales desde las primeras horas del día para desplegar equipos de limpieza en las zonas más afectadas.

Entre las playas más perjudicadas en las últimas semanas en Cancún se encuentran Punta Delfín, Marlín, Ballenas y Chac Mool. La magnitud del problema es tal que, en Cancún, la recolección del sargazo se realiza el mismo día de su arribo, ante la imposibilidad de contener la acumulación si se demorara. El gobierno municipal ha movilizado a 290 personas, incluyendo personal de Servicios Públicos y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), para supervisar y limpiar las siete playas públicas, lo que subraya la intensidad del esfuerzo requerido para mantener las costas en condiciones óptimas. Este fenómeno no es exclusivo de Cancún; en Tulum, la acumulación de sargazo durante la primera mitad de este año ha sido histórica, con más de 2,000 toneladas recolectadas, duplicando las cifras del mismo periodo en 2024, según Juan Antonio Garza, director municipal de Zofemat.

El desafío que presenta el sargazo para las costas del Caribe mexicano es innegable, impactando no solo el ecosistema sino también la industria turística, vital para la economía local. Sin embargo, la persistencia y el compromiso de las comunidades y autoridades, al unir esfuerzos en la limpieza y gestión de este fenómeno natural, demuestran la resiliencia humana frente a los retos ambientales. Esta situación nos recuerda la importancia de la acción colectiva y la innovación en la búsqueda de soluciones sostenibles, transformando la adversidad en una oportunidad para fortalecer la conciencia ambiental y la colaboración comunitaria.

Más historias
Ver más