La ciencia ha dado un paso agigantado en la lucha contra el VIH con la reciente aprobación por parte de la Comisión Europea de Yeytuo (lenacapavir), un fármaco inyectable de acción prolongada. Este medicamento, desarrollado por Gilead Sciences, se administra vía subcutánea solo dos veces al año y está destinado a la profilaxis preexposición (PrEP) en adultos y adolescentes con alto riesgo de infección. Este hito no solo simplifica la prevención, sino que también marca una nueva era en la salud pública, prometiendo una mayor adherencia y un impacto significativo en la reducción de nuevos diagnósticos de VIH en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo.
Desde los primeros diagnósticos de VIH hace apenas cuatro décadas, la comunidad científica ha trabajado incansablemente para encontrar soluciones. De las terapias combinadas y la profilaxis oral diaria, que representaron avances notables, pasamos ahora a una opción que promete transformar la gestión de la prevención. La llegada de Yeytuo es un testimonio de la dedicación investigadora, ofreciendo una alternativa que se alinea con las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, que ya habían respaldado su uso.
El lenacapavir actúa bloqueando la cápside del virus, una estructura proteica vital para su replicación. Este mecanismo de acción, único en su clase, ha sido el resultado de 17 años de investigación intensiva. Los ensayos clínicos de fase 3, denominados Purpose 1 y Purpose 2, demostraron una eficacia excepcional, con cero infecciones en 2.134 participantes en Purpose 1 y solo dos infecciones en 2.179 voluntarios en Purpose 2. Estos resultados, publicados en la prestigiosa revista The New England Journal of Medicine, y su reconocimiento como \"Avance Científico del Año\" por Science en 2024, subrayan la robustez y el impacto potencial de este medicamento.
La simplicidad de una dosis semestral aborda uno de los mayores desafíos de la PrEP oral: la necesidad de una adherencia diaria constante. Esta innovación no solo mejora la calidad de vida de los usuarios al reducir la carga de medicación, sino que también facilita que más personas en riesgo accedan y mantengan la profilaxis, especialmente en poblaciones vulnerables donde el cumplimiento puede ser más complicado. Gilead Sciences ha expresado su compromiso de ampliar el acceso a Yeytuo a través de la iniciativa EU-Medicines for all (EU-M4all), lo que podría beneficiar a 18 países que concentran el 70% de la carga global de VIH, con el apoyo de la OMS para garantizar su disponibilidad en sistemas de salud más frágiles.
Esta aprobación representa un avance fundamental en la estrategia global para erradicar el VIH. La introducción de una opción de prevención inyectable de acción prolongada, respaldada por rigurosos estudios y el consenso de las principales organizaciones de salud, promete cambiar drásticamente el panorama de la prevención del VIH en Europa y, potencialmente, a nivel mundial. La comunidad científica y médica mira con optimismo hacia un futuro en el que la prevención sea más accesible, eficaz y fácil de mantener para todos.