Booking Holdings observó una disminución del 2.5% en el valor de sus acciones tras el cierre del mercado bursátil. Esta reacción del mercado se atribuye directamente a las proyecciones prudentes que la compañía de viajes online presentó para los meses venideros del tercer trimestre, generando cautela entre los inversores.
A pesar de la inquietud expresada, Booking registró un incremento del 17% en sus ingresos anuales, alcanzando los 6.800 millones de dólares. Además, la compañía experimentó un crecimiento del 8% en el número de noches de habitación reservadas, y un aumento de \"dos dígitos\" tanto en las reservas brutas como en los ingresos, impulsado por una robusta demanda en todos sus segmentos de negocio.
La empresa ha señalado que, aunque la demanda de viajes se mantiene fuerte, se enfrentará a comparaciones interanuales más exigentes en agosto y septiembre. Asimismo, advirtió sobre el potencial de perturbaciones derivadas de la inestabilidad macroeconómica o geopolítica. Para el tercer trimestre, Booking estima un EBITDA ajustado entre 3.900 y 4.000 millones de dólares, y un crecimiento de entre el 3.5% y el 5.5% en noches de habitación.
La asociación europea de hostelería, Hotrec, está preparando una acción legal de gran envergadura contra Booking. Esta demanda busca reparaciones económicas por las controvertidas cláusulas de paridad, que presuntamente impidieron a los hoteles ofrecer tarifas más competitivas a través de sus propios canales directos en comparación con las publicadas en la plataforma de Booking.
Los representantes del sector hotelero sostienen que estas condiciones de paridad han creado una \"desventaja competitiva considerable\" a lo largo de los últimos veinte años. Argumentan que dichas cláusulas limitaron su capacidad para ofrecer mejores precios o mayor disponibilidad en sus propios sitios web, restringiendo así sus ventas directas y su autonomía empresarial.