Noticias de Turismo
Canadá Emite Advertencia de Viaje Acentuada para Cuba: Escasez y Riesgos de Seguridad Preocupan a Viajeros
2025-08-27

Las autoridades canadienses han emitido una alerta de viaje actualizada para Cuba, aconsejando a sus ciudadanos un \"alto grado de precaución\" debido a una serie de desafíos. La nación caribeña enfrenta una grave escasez de productos básicos, desde alimentos y medicamentos hasta agua potable y combustible, lo que impacta directamente la experiencia de los visitantes. A esto se suman importantes preocupaciones sanitarias y de seguridad, que requieren una atención especial por parte de quienes planean viajar a la isla.

Entre los riesgos sanitarios destacados, se mencionan brotes de dengue y oropouche en diversas regiones cubanas. Frente a esta situación, Ottawa recomienda encarecidamente a sus nacionales que extremen las precauciones para evitar picaduras de insectos y que revisen sus calendarios de vacunación antes de emprender el viaje. Adicionalmente, se ha detectado la presencia de hepatitis A en viajeros canadienses que han regresado recientemente de Cuba. Por ello, se insiste en consumir exclusivamente agua embotellada o hervida, abstenerse de cubitos de hielo y evitar frutas sin pelar o alimentos crudos para minimizar la exposición.

En el ámbito de la seguridad, aunque la mayoría de los enclaves turísticos, como Varadero, Cayo Santa María o Cayo Coco, son generalmente considerados seguros, el aviso canadiense insta a los turistas a evitar áreas apartadas y a mantener la vigilancia en todo momento, incluso dentro de hoteles y complejos turísticos, especialmente durante las horas nocturnas. La advertencia subraya un incremento en delitos menores como el robo de carteras y bolsos en lugares concurridos, incluyendo playas, discotecas y transporte público. Asimismo, se alertan sobre estafas y sobreprecios en servicios como taxis y alquiler de vehículos antiguos, que podrían escalar a situaciones de amenaza o violencia.

Se hace especial hincapié en los riesgos de agresión sexual, principalmente para las mujeres. Las recomendaciones incluyen no caminar solas por la noche, evitar zonas aisladas y rechazar bebidas o alimentos de desconocidos. La alerta también aborda la precariedad de la infraestructura cubana, mencionando la escasez generalizada, los cortes de energía y un sistema de transporte público deficiente. Un punto crucial es la advertencia sobre las manifestaciones públicas, que son ilegales en Cuba; los turistas extranjeros podrían ser detenidos si se encuentran cerca de una protesta, incluso si es pacífica, ya que la policía cubana puede dispersar reuniones no autorizadas y arrestar a quienes estén en el área.

Ante este panorama, Canadá aconseja a sus ciudadanos preparar un kit de emergencia, llevar consigo dinero en efectivo en billetes de baja denominación, y asegurarse de contar con un seguro médico internacional que incluya evacuación aérea. Además, se desaconseja depender de la conectividad a internet o la telefonía móvil local para situaciones de urgencia. Esta situación se enmarca en un declive del turismo en Cuba, que entre enero y julio de 2025 experimentó una caída del 23.2% en la llegada de visitantes internacionales, lo que se traduce en 338,922 turistas menos en comparación con el año anterior, siendo los viajeros rusos la mayor proporción de esta disminución. A pesar de la caída del 23.1%, Canadá sigue siendo el principal mercado emisor de turistas a Cuba.

Más historias
Ver más