La empresa de viajes en línea, Destinia, ha establecido una nueva dirección estratégica basada en la colaboración con grupos empresariales de gran envergadura y sus respectivos esquemas de lealtad, lo que le permite conectar con un amplio segmento de consumidores. Durante el presente ejercicio, la firma ha forjado importantes acuerdos con compañías aéreas de renombre como Rwand Air, la aerolínea insignia de Ruanda, y Flynas, la principal aerolínea de bajo costo de Arabia Saudí. Además, en el mercado español, ha sellado alianzas con Iryo y Cortefiel. Estas sinergias representan una oportunidad significativa para que Destinia amplíe su alcance a un gran número de usuarios, consolidando su ambición de alcanzar dos millones de clientes y generar ingresos por 300 millones de euros para el año 2027.
Según Ricardo Fernández, director general de Destinia, estas colaboraciones representan un potencial inmenso, abriendo las puertas a vastos segmentos de consumidores. A pesar de contar con una base de 1.7 millones de usuarios anuales, la alianza con Club Cortefiel le brinda acceso a 1.2 millones de miembros adicionales, mientras que la asociación con Iryo, que movilizó a 14 millones de viajeros el año pasado, refuerza su oferta de viajes. Estas alianzas no solo amplían su público y volumen de ventas, sino que también realzan el valor de sus servicios, a pesar de que los beneficios tangibles aún se encuentran en etapas iniciales. La compañía proyecta cerrar el año con una facturación de 265 millones de euros y anticipa un verano excepcionalmente favorable, superando las cifras del año anterior entre un 3% y un 5%.
La visión de expansión de Destinia se materializa también en la apertura de nuevas oficinas en mercados estratégicos como México y Turquía, inauguradas el año pasado. La incursión en Turquía, en particular, ha demostrado ser fundamental, dado que las ventas a este destino en el primer semestre de 2024 igualaron las de todo el año anterior. Esto subraya la importancia de tener una presencia local para adquirir productos directamente y fortalecer las ventas en mercados clave como España, Reino Unido y Alemania, los principales emisores de turismo hacia Turquía. Con oficinas ya establecidas en España, Egipto, Brasil, México y Turquía, Destinia se mantiene abierta a futuras oportunidades de expansión en otras regiones estratégicas, especialmente en Oriente Medio, buscando maximizar su crecimiento y fortalecer su posición en el sector turístico global.
El camino hacia el éxito empresarial, como el que traza Destinia, se forja a través de la visión estratégica, la audacia para innovar y la capacidad de construir puentes de colaboración. Las alianzas demuestran que, al unir fuerzas, las empresas pueden trascender sus límites individuales, alcanzando metas ambiciosas y generando un impacto positivo en la economía y la sociedad. Este enfoque no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también fomenta un espíritu de cooperación y adaptabilidad, esenciales para prosperar en un mundo en constante cambio. La expansión global, la búsqueda de nuevos mercados y el compromiso con la excelencia reflejan la resiliencia y el dinamismo necesarios para construir un futuro próspero y lleno de oportunidades.