Noticias de Turismo
Estados Unidos introduce una fianza para visitantes internacionales
2025-08-07

A partir del 20 de agosto, Estados Unidos tiene previsto poner en marcha una nueva normativa que impactará a los viajeros que soliciten visas de no inmigrante. Esta iniciativa, parte de un programa piloto, requerirá que ciertos visitantes abonen una fianza de hasta 15,000 dólares. El objetivo principal es asegurar que los turistas y personas de negocios cumplan con los plazos establecidos para su estancia en el país. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio por parte de la administración estadounidense para fortalecer los controles fronterizos y migratorios, especialmente en relación con el flujo de visitantes internacionales. Los detalles sobre los países específicos afectados por esta regulación aún están pendientes de confirmación, lo que genera incertidumbre entre los futuros viajeros.

La administración de Donald Trump busca, mediante esta nueva política, mitigar la problemática de aquellos individuos que permanecen en el país más allá del tiempo autorizado por su visado. Según una publicación oficial del Registro Federal, que ha sido reportada por Reuters, este programa piloto otorgará a los funcionarios consulares de Estados Unidos la discrecionalidad para exigir estas garantías económicas a los visitantes procedentes de naciones identificadas con altas tasas de sobrestadía de visados. Las condiciones para la aplicación de estas fianzas también se extenderán a viajeros de países donde la información relativa a controles y verificación de antecedentes se considere insuficiente. Este programa, con una duración estimada de un año, permitirá a los cónsules establecer fianzas de 5,000, 10,000 o 15,000 dólares, siendo la cantidad de 10,000 dólares la expectativa general. Es crucial destacar que el dinero de la fianza será reembolsado a los viajeros siempre y cuando abandonen el territorio estadounidense dentro del período establecido por su visado.

Ya en noviembre de 2020, durante la fase final del primer mandato de Trump, se había intentado implementar un programa similar. No obstante, su plena aplicación se vio obstaculizada debido a la drástica reducción de los viajes a nivel global como consecuencia de la pandemia. Un portavoz del Departamento de Estado ha precisado que los criterios para seleccionar a los países sujetos a esta nueva política se basarán en factores como los elevados índices de permanencia ilegal, las deficiencias en los procesos de control y verificación de antecedentes, la preocupación por la adquisición de ciudadanía mediante inversión sin el requisito de residencia, y consideraciones de política exterior. La lista de naciones afectadas podría ser actualizada en el futuro. Aunque el Departamento de Estado no ha proporcionado una estimación precisa del número de solicitantes de visado que podrían verse afectados, se ha señalado que muchos de los países previamente incluidos en las prohibiciones de viaje de Trump también presentan altas tasas de sobrestadía, como Chad, Eritrea, Haití, Myanmar y Yemen. Esta acción se suma a otras medidas implementadas por el gobierno estadounidense para contener la migración irregular, como las restricciones de entrada a ciudadanos de 19 países, lo que ha generado una disminución en el número de visitantes a Estados Unidos.

Es importante señalar que los ciudadanos de España, al igual que los de otras naciones europeas y un total de más de 40 países (incluyendo Canadá), están exentos de solicitar visado para entrar a Estados Unidos, siempre que su estancia no exceda los 90 días. Sin embargo, en estos casos, es obligatorio tramitar la autorización ESTA, cuyo costo ha sido recientemente incrementado de 14 a 21 dólares.

Esta nueva disposición subraya el compromiso de Estados Unidos con el refuerzo de sus políticas migratorias y el control de las fronteras, buscando un equilibrio entre la seguridad nacional y la facilitación de los viajes legítimos. La implementación de fianzas representa un paso significativo en esta dirección, con el potencial de reconfigurar la experiencia de viaje para numerosos visitantes a la nación norteamericana.

Más historias
Ver más