Explora Journeys, la reconocida divisi\u00f3n de cruceros de lujo de MSC, est\u00e1 llevando a cabo una ambiciosa expansi\u00f3n de su flota. La compa\u00f1\u00eda tiene como meta operar seis embarcaciones para el a\u00f1o 2028, con una inversi\u00f3n total que asciende a 3.500 millones de euros. Este proyecto se materializa con la construcci\u00f3n de todos los buques por parte de Fincantieri, y se destac\u00f3 recientemente con una triple celebraci\u00f3n en G\u00e9nova, que incluy\u00f3 la flotaci\u00f3n del Explora III, la ceremonia de la moneda del Explora IV y el corte de acero del Explora V, consolidando as\u00ed su compromiso con la excelencia y la sostenibilidad en la navegaci\u00f3n de alta gama.
Desde su lanzamiento en 2023, Explora Journeys ha puesto en servicio dos embarcaciones, el Explora I y el Explora II, que actualmente recorren el Mediterr\u00e1neo con una ocupaci\u00f3n casi total. La presidenta de la compa\u00f1\u00eda, Anna Nash, quien asumi\u00f3 su cargo en septiembre de 2024, enfatiz\u00f3 durante los eventos en G\u00e9nova la visi\u00f3n de la familia Aponte Vago, propietaria del grupo MSC, de redefinir la experiencia de los viajes oce\u00e1nicos. El Explora III est\u00e1 programado para unirse a la flota en 2026, mientras que las embarcaciones cuatro y cinco lo har\u00e1n en 2027, culminando con la incorporaci\u00f3n del Explora VI en 2028. Nash resalt\u00f3 la alineaci\u00f3n de valores entre la familia Aponte, Fincantieri y Explora Journeys, centrados en el cuidado, el respeto y la b\u00fasqueda de la excelencia.
El nuevo Explora III se distinguir\u00e1 por sus 463 suites, ofreciendo uno de los mayores espacios p\u00fablicos por hu\u00e9sped en el sector. Su dise\u00f1o privilegia las categor\u00edas superiores, con un 24% de la oferta dedicada a Ocean Penthouses y un 9% a Ocean Residences, adem\u00e1s de incorporar una residencia adicional para propietarios y redise\u00f1ar las suites Cove para mayor flexibilidad. La ceremonia de la moneda del Explora IV, una tradici\u00f3n mar\u00edtima ancestral, simboliz\u00f3 la buena fortuna para la embarcaci\u00f3n y sus futuros ocupantes y tripulaci\u00f3n. Por otro lado, el corte de acero del Explora V marc\u00f3 el inicio oficial de su construcci\u00f3n, con una proyecci\u00f3n de entrada en servicio para 2027.
La colaboraci\u00f3n entre MSC Cruceros y Fincantieri se extiende desde 2016 con la construcci\u00f3n del MSC Seaside, y se espera que para 2028 se hayan construido un total de diez embarcaciones en doce a\u00f1os. Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de MSC Cruceros, subray\u00f3 la importancia de esta alianza para la econom\u00eda y el empleo en Italia. En el \u00e1mbito de la sostenibilidad, a partir del Explora III, los cuatro buques m\u00e1s recientes operar\u00e1n con gas natural licuado (GNL), un combustible que reduce significativamente las emisiones en comparaci\u00f3n con los carburantes marinos convencionales. Adem\u00e1s, estos barcos estar\u00e1n adaptados para usar alternativas renovables como el bioGNL y el GNL sint\u00e9tico.
Los Explora V y VI ir\u00e1n m\u00e1s all\u00e1, al incorporar tecnolog\u00eda de celda de combustible de \u00faltima generaci\u00f3n, permitiendo la conversi\u00f3n de GNL en hidr\u00f3geno para una mayor reducci\u00f3n de emisiones en puerto. Todos los cruceros de la flota de Explora Journeys estar\u00e1n equipados con sistemas de alimentaci\u00f3n en tierra para eliminar emisiones durante su estad\u00eda en puerto, as\u00ed como sistemas de gesti\u00f3n de ruido submarino para preservar la vida marina. Vago se\u00f1al\u00f3 que estos avances permitir\u00e1n que los buques de lujo alcancen cero emisiones mientras est\u00e1n fondeados o en puertos menos concurridos, cubriendo todas sus necesidades energ\u00e9ticas a trav\u00e9s de estas celdas de combustible.