Una visita esencial en cualquier itinerario por Edimburgo es el Palacio de Holyroodhouse, situado estratégicamente en el extremo oriental de la Royal Mile, el histórico camino que asciende desde este palacio hasta el imponente Castillo de Edimburgo. Construido en 1529 por el rey escocés Jacobo V, este majestuoso edificio ha servido como la principal residencia de los monarcas de Escocia y, posteriormente, como el hogar oficial de la Reina de Inglaterra en la región.
La difunta Reina Isabel II acostumbraba a pasar una semana cada verano en Holyroodhouse, llevando a cabo diversas funciones oficiales. Es importante tener en cuenta que, durante estas estancias reales, el palacio permanece cerrado al público. La historia del palacio está intrínsecamente ligada a la gran abadía agustina contigua, fundada en el año 1128. Esta abadía fue el escenario de coronaciones y bodas reales, y los aposentos reales que se construyeron a su lado evolucionaron en el siglo XVI hasta convertirse en el palacio que hoy admiramos. Este conjunto arquitectónico, rodeado por los extensos Jardines de Holyrood, hizo que los reyes de Escocia abandonaran su antigua residencia en el Castillo de Edimburgo. Tras la coronación de Jaime VI como rey de Inglaterra en 1603 y su traslado a Londres, el palacio de Holyroodhouse dejó de ser una residencia real permanente, pero continuó sirviendo a diversos propósitos, como sede para el Parlamento escocés en 1707 y refugio temporal para la realeza francesa exiliada tras la Revolución.
Al explorar el Palacio de Holyroodhouse, te encontrarás con una impresionante edificación barroca, de planta cuadrada y con un vasto patio central. Tu recorrido te llevará por diversos espacios, desde grandiosos salones hasta un extenso comedor, todos ellos utilizados por la monarquía en sus visitas anuales. Actualmente, estos espacios serán utilizados por el Rey Carlos III en sus estancias en el palacio.
Uno de los puntos culminantes de la visita es la Gran Galería, cuyas paredes están adornadas con los retratos de 89 de los 110 monarcas que han reinado en Escocia. Este salón ha sido escenario de eventos históricos de gran calado, incluyendo la elección de los representantes del primer Parlamento de Escocia en 1707. También podrás admirar los dormitorios reales y la capilla, prestando especial atención al pequeño dormitorio en la torre noroeste, lugar de un dramático suceso en la historia escocesa: el asesinato de David Rizzio en presencia de la Reina María.
Tu visita a Holyroodhouse no estaría completa sin un paseo por sus serenos jardines y una exploración de las hermosas ruinas de la Abadía de Holyrood. Esta abadía, cuya fundación se remonta al año 1128 por orden del rey David I de Escocia, es el origen de una intrigante leyenda. Se cuenta que el rey ordenó su construcción en agradecimiento por haber sobrevivido a un ataque de un animal salvaje mientras cazaba en el Bosque de Holyrood. Al llegar a Holyroodhouse, serás cautivado por la atmósfera única que crean el palacio real y las ruinas de la abadía, enmarcados por unos jardines excepcionales. A lo largo de los siglos, la Abadía de Holyrood, inicialmente regentada por monjes agustinos, ganó prominencia como el lugar predilecto para las coronaciones y bodas reales. En 1501, el rey escocés Jaime IV comenzó la construcción de aposentos reales adyacentes, que sentaron las bases del actual palacio. La abadía se transformó más tarde en una capilla católica de la prestigiosa Orden del Cardo. Sin embargo, en 1768, un huracán provocó el derrumbe de su techo, dejándola en el estado de ruina romántica que se mantiene hasta hoy.
Después de recorrer los elegantes claustros y las históricas estancias reales del Palacio de Holyroodhouse, emergerás en la parte trasera del edificio, donde te aguardará la sorprendente vista de la abadía. Aunque sus ruinas no poseen la magnitud de la Abadía de Fountains, su singular ubicación junto al palacio y dentro de los hermosos jardines la convierten en un sitio de gran encanto y atractivo. La visita al Palacio de Holyroodhouse y la Abadía te ofrece una hora y media de inmersión en la historia, con una audioguía disponible en español. Ten en cuenta que la fotografía está permitida en la abadía y los jardines, pero no en el interior del palacio.
El Palacio de Holyroodhouse abre sus puertas de abril a octubre de 9:30 a 18:00, con el último acceso a las 16:30. De noviembre a marzo, el cierre es a las 16:30 y el último acceso a las 15:15. El palacio permanece cerrado los martes y miércoles. Se recomienda adquirir las entradas con antelación, especialmente durante temporadas altas y fines de semana. Los precios estándar son de 21 libras para adultos, 13,50 libras para jóvenes de 18 a 24 años, y 10,50 libras para niños de 5 a 17 años y personas con discapacidad, siendo la entrada gratuita para niños menores de 5 años. Todas las entradas incluyen una audioguía disponible en español.