Para numerosos viajeros, el placer reside en descubrir urbes sin prisas, adentrándose en barrios con historia, deteniéndose en vibrantes plazas o explorando genuinos rincones gastronómicos. Esta modalidad de viaje, enfocada en el turismo a pie y los recorridos gratuitos, implica una inmersión profunda en la cultura latinoamericana. El informe “Top Best Walking Cities 2025” de la plataforma GuruWalk, que identifica las 100 ciudades más accesibles para peatones globalmente, subraya esta tendencia. De este centenar, 14 urbes latinoamericanas sobresalen por su legado histórico, su experiencia urbana y su compromiso con un turismo respetuoso con el entorno.
Para elaborar esta clasificación, GuruWalk examinó más de cuatro millones de reservas y visitas registradas en su plataforma entre marzo de 2024 y abril de 2025. Al combinar el volumen de reservas confirmadas con métricas de interacción como favoritos, consultas y valoraciones, el informe cuantifica tanto la demanda real como el interés generado por cada destino, proporcionando así una visión precisa de las tendencias del turismo a pie en Latinoamérica.
En este panorama, la Ciudad de México se posiciona como el principal referente regional en el puesto 35. Su atractivo radica en la perfecta fusión de un rico pasado prehispánico con una vibrante vida moderna, ofreciendo rutas guiadas por el Zócalo, Coyoacán y el Paseo de la Reforma. Medellín (37) y Cartagena (40) consolidan a Colombia como un destino clave para los caminantes, con recorridos culturales por el Centro Histórico de Cartagena y la innovadora transformación urbana de Medellín, destacada por sus escaleras eléctricas al aire libre. Buenos Aires (45) atrae con su distintivo trazado porteño y sus recorridos gratuitos por San Telmo y Palermo. Por su parte, Cusco (47) y Lima (53) exhiben la diversidad andina y costera de Perú, con experiencias que abarcan desde la Plaza de Armas y el barrio de Barranco hasta el místico Valle Sagrado.
Otras ciudades notables en la lista incluyen Bogotá (62), célebre por su efervescente escena artística en La Candelaria y sus extensas ciclovías peatonales; Antigua Guatemala (72), una joya colonial declarada Patrimonio de la Humanidad, donde el caminante puede admirar el arco de Santa Catalina y su mercado de artesanías. Río de Janeiro (80) invita a desafiantes caminatas hasta el Cristo Redentor y relajantes paseos por la orilla de Copacabana. Arequipa (81) cautiva con sus centros históricos construidos en sillar blanco, mientras Oaxaca (85) deslumbra con sus vibrantes mercados y festivales culturales. Montevideo (98) ofrece la oportunidad de explorar la icónica Rambla y su Barrio Histórico, y Mérida (100) sorprende con una singular combinación de legado maya y espléndida arquitectura colonial en Yucatán.